
23.10.07
20.10.07
AUTODETERMINACION Y LA INDEPENDENCA DEL ARCHIPIELAGO CANARIO

AUTODETERMINACION Y LA INDEPENDENCA DEL ARCHIPIELAGO CANARIO Y DE LA BANDERA NACIONAL TRICOLOR DE LAS SIETE ESTRELLAS VERDES.
COMUNICADO OFICIAL COMÚN DEL MPAIAC Y DEL CONGRESO NACIONAL DE CANARIAS (C.N.C.)
Este lunes 22 de octubre del año 2007, se cumple el cuarenta y tres ( 43 ) Aniversario de la creación y nacimiento del primer Movimiento de Liberación del Archipiélago africano de Canarias, el MPAIAC y el nacimiento de la Bandera Tricolor de las Siete Estrellas Verdes, que con el paso de los años se ha convertido en la Bandera Nacional de Canarias, que representa la defensa de los justos y legítimos derechos nacionales del Pueblo de Canarias, cuya patria se encuentra aún colonizada y explotada por la Metrópoli española.
A lo largo de estos 43 años, el MPAIAC por su continuo combate se ha convertido en la voz autorizada del Pueblo de Canarias y ha llevado la lucha en todos los campos políticos, culturales y diplomáticos así que internacionalmente, lo que ha hecho que nuestro Pueblo haya aceptado la enseña del MPAIAC como enseña nacional y sea enarbolada sistemáticamente en todas las manifestaciones populares por el Pueblo y por todos los Partidos y Organizaciones sindicales canarios. El MPAIAC creó, en 1986, su brazo político en Canarias, el CONGRESO NACIONAL DE CANARAIAS, (CNC) para poder actuar en el interior del Archipiélago y desarrollar sus actividades políticas, en tanto que Partido Independentista, él cual enarbola la bandera del MPAIAC, que ya se ha convertido en la bandera de todos los patriotas, a pesar de la inquina de los enemigos de Canarias que se han inventado una bandera tricolor con el azul falangista en medio y un escudo con dos perros domesticados lamiendo la corona monárquica de la España actual, bandera que solo emplean los partidos y organizaciones españoles o colaboradores del colonialismo.
La historia de Canarias en estos 43 años es la historia de las luchas de los patriotas y militantes del MPAIAC, de la bandera, de la Voz de Canarias Libre, del CNC, en una palabra, la evolución de un ideal, el de la de la Autodeterminación y la Independencia de Canarias, idea sagrada a la que no se le pueden poner barrotes de prisión ni barreras porque los ideales de los pueblos están por encima de todos los impedimentos del colonialismo y sus secuaces.
Las siete estrellas verdes, del color de la esperanza, del color de África y de 63 banderas más de por el mundo, brillan en el cielo azul celeste, mientras que el amarillo es el color del oro y de la riqueza de los campos y el blanco es la comunión de todos los colores del arco iris, la luz solar y significa también la nieve de las montañas que al derretirse riegan nuestros campos, que algún día serán de nuevo verdes cuando brille el sol radiante de la independencia en nuestra Patria colonizada.
Los diferentes gobiernos de la Metrópoli , a largo de estos 43 años, han recurrido a todos los medios sucios e ilegales, llegando hasta el de terrorismo de estado e intento de asesinato, para acallar las actividades el MPAIAC así como del CNC en lucha por las justas y legítimas aspiraciones del Pueblo Canario, que sólo reclama su soberanía y sus justos y legítimos derechos nacionales, que esperamos obtener antes del año 2010, como así lo exigen las Naciones Unidas. Para ello, el CNC, a través del periódico Canario, ¨El Día¨, está publicando desde el día 1º de septiembre 2007, el Anteproyecto de Constitución de nuestra República Federal de Canarias y, una vez aprobado, nos presentaremos ante el Comité de Descolonización de las Naciones Unidas. Es por ello que en esta fecha debemos ser vigilantes y firmes, pues el colonialismo intenta paralizar y boicotear nuestras aspiraciones nacionales.
Las Organizaciones firmantes, MPAIAC y CNC, hacen un llamamiento a todos los patriotas, organizaciones políticas y medios de comunicación de Canarias, para que en este día 22 de Octubre se celebre con toda brillantez en nuestra Patria colonizada, con los patriotas de cada isla y los partidos y organizaciones canarias que los han adoptado como bandera oficial y se haga público y notorio la celebración de este aniversario, ya que en el futuro no lejano, el año 2010, todos celebraremos en una Patria Libre e Independiente el nacimiento de una nueva República en el mundo, la República Federal Canaria, la cual estará representada por nuestra bandera en la sede de las Naciones Unidas, ondeando orgullosamente en medio de todas las banderas de los países Libres y Soberanos del mundo.
!VIVA CANARIAS
Canarias, 17 de octubre del 2007
8.10.07
Secundino Delgado el precursor

Es verdad que todo conspira contra nosotros, desde la influencia de la nación que guarda las llaves de nuestros grillos, hasta la obcecación de hermanos nuestros, ya envilecidos por la sumisión y las cadenas: más cuanto mayores sean los obstáculos, más grande ha de ser la abnegación por dominarlos. ¿Qué importan los sacrificios si algún día llega a alumbrar nuestra Patria el sol de la libertad?(...).
El grito está lanzado:¡ Vivan las Canarias libres!
(Editorial de "El guanche",6-2-1898)
Este rincón es un homenaje al aniversario de la muerte del precursor en la lucha por la liberación de Canarias.
30.9.07
Coalición Canaria, arrinconada.
Desde los comienzos del proyecto de Coalición Canaria, allá por el año 1993, nunca se habían visto en tal trance las gentes de la alianza “nacionalista”. Los que se decían “el primer proyecto de estricta obediencia canaria”, menospreciando todas las experiencias nacionalistas de diferentes signos de los comienzos de la democracia, la II República, el primer regionalismo, etc… llegan a los catorce años en serias dificultades, como todos los adolescentes. Comparten con ellos los mismos síntomas: un acné judicial que los hace poco atractivos, una seria crisis de identidad y un carácter variable, confuso, que hace casi imposible prever sus movimientos hasta para ellos mismos.
Pongamos blanco sobre negro algunos elementos más de juicio. En primer lugar, ésta es la primera vez que la CoCa está totalmente fuera de juego en Madrid, enfrentada como está al partido del gobierno y siendo absolutamente innecesarios sus diputados en las Cortes. Nueva Canarias, la escisión de Coalición, es el nuevo punto de apoyo del PSOE en Madrid y, además, bloquea de facto sus posibilidades en la provincia de Las Palmas, habiendo dilapidado su capital histórico en manos del ínclito Mauricio. Es un proyecto nacionalista sin implantación nacional real. Su escoramiento hacia la derecha le resta apoyos sociales en general y la pone a competir con la derecha española por un mismo espacio ideológico en un momento delicado como son unas elecciones generales. Se han esfumado definitivamente los mitos del interclasismo y su supuesto progresismo, que durante mucho tiempo funcionaron bien electoralmente. Los innumerables chanchullos la hacen aparecer como un invento de corruptos y amiguetes. Además, su nacionalismo de pastiche ya no resiste un embate. Nadie se lo cree ni en Canarias ni en España, donde el resto de nacionalismos directamente ignoran a Coalición por considerarlos poco de fiar, siempre dispuestos a pactar con quien sea con tal de conseguir prebendas, aunque para ello tengan que votar en contra de iniciativas de partidos nacionalistas. Aunque conserva cotas de poder institucional importantes, los síntomas de agotamiento son evidentes, como es lógico: es como aquel boxeador que fue un gran pugilista pero que como tiene que boxear contra todos acaba agotado, perdiendo contra cualquiera.
El panorama es muy negro para Coalición Canaria. Ni siquiera la reunificación que está poniendo en marcha augura grandes ganancias. Se nota en la escasa ilusión que José Torres y José Miguel González le ponen al asunto. Saben que no salen las cuentas. Pero es que, aparte de eso, lo que se viene discutiendo ya en corrillos es la upenización de Canarias: la constitución de una alianza estable entre la derecha canaria y la española de tal forma que lo que ahora es Coalición se quede con la provincia de Santa Cruz de Tenerife y el Partido Popular, la provincia de Las Palmas, en una suerte de UPN a la canaria. Por ahora es un rumor; no obstante, si se acaba convirtiendo en realidad, tendremos derechona y baile de magos de etiqueta, como decía el gran Pepe Monagas, per recula reculorum.
25.8.07
BREVE RESEÑA: CONQUISTA DE CANARIAS
Hacia 1344 el infante Luis de la Cerda, conde de Clermont, pariente de los reyes de Castilla y Francia solicita del papa Clemente VI una bula por la que se le otorgase el señorío de las islas Afortunadas junto con el título de Príncipe de la Fortuna. La bula se expidió a 15 de noviembre de 1344 y la solemne investidura se ejecutó en el palacio apostólico de Aviñón. El papa entregó a Luis de la Cerda un gran cetro de oro, tomando por tema las palabras "Faciam principem super gentem magnam", y le concedió, con la facultad de batir moneda, todos los demás derechos reales y el patronato de las iglesias y monasterios que construyese. Los embajadores de Portugal que residían cerca del papa en Aviñón, creyendo agraviada su corona con la investidura hecha al príncipe de España, la protestaron diciendo que por la vecindad, comodidad y oportunidad debían conquistarla los portugueses. Es posible que la delicada situación de Francia ante los ataques ingleses fuera la causa de que el príncipe de la Fortuna acudiese con sus tropas a las provincias de Normandía, Picardía y Bretaña. Don Alfonso XI de Castilla contradijo la investidura de don Luis por pertenecer la conquista a su real corona como comprendidas en la diócesis de Marruecos. También causas económicas hicieron que no pudiera desplazarse hasta Canarias, que jamás pisó. Dejó una hija llamada Isabel, que casó con el conde de Fox, señor de Bearne, de quienes fue hijo don Bernal, conde de Medina Celi, en cuya casa entró el "derecho" del reino de las islas Canarias. Más tarde Enrique III cede a Juan de Bethencourt, normando y amigo, los derechos sobre estas islas. En 1402, junto a Gadifer de La Salle, conquista la isla de Lanzarote y efectúan incursiones arriesgadas sobre la isla de Fuerteventura, que también logran dominar en 1404, tras fuerte abuso y genocicio sobre los canarios maxoratas.
En 1405, intentan la conquista en la isla de Gran Canaria, frustrado por las defensas canarias de los faicanes; y otro intento en La Palma igualmente fallido. En Tenerife ni siquiera lo intentan, por lo que a la vista de estos fracasos el "caballero" europeo cae furibundo y sanguinariamente sobre la pequeña isla del Hierro, que sí dominan con la ayuda del traidor príncipe Augeron detenido y esclavo desde antes, de lo que tampoco se salvan sus paisanos los canarios bimbaches.. Entre 1448 y 1452, los Peraza, con grandes dificultades someten a la Isla de La Gomeras, parcialmente, tras seria resistencia, levantamientos y rebelión de los Gomeros contra los condes ahora y posteriormente. En 1464, el español Diego de Herrera cree llegar a un acuerdo comercial pactado con los valientes menceyes de Tenerife a los que temían, construyéndose una torre en las playas de Añazo, hoy Santa Cruz de Tenerife, que los Canarios destruyen - por incumplimiento a lo pactado-, 30 años antes de la batalla de Agüere, hoy La Laguna. En 1468, el español Diego de Silva, con igual propósito en la isla de Gran Canaria, se arriesga por la zona de Bañaderos y en la cuesta, que desde entonces lleva su nombre, fue derrotado por los faicanes canarios de Galdar, y no obstante le es perdonada la vida junto a sus mercenarios españoles. En 1478, en otro intento, con más refuerzos y medios, derrotan a los canarios en Guinigüada, dónde los españoles instalan el real, y es en 1483, después de cinco años de persecución genocidio y sufrimiento para los canarios, cuando el Noble patriota Bentejuí y el Faicán, al grito de ATIS TIRMA y para no caer prisioneros y sufrir más vejaciones del invasor español, se despeñan y mueren. Finaliza así la conquista de la isla de Gran Canaria.
Conquistada la isla de Gran Canaria, la política africana peculiar de los Reyes Católicos en la lucha contra "el infiel" centró su atención en el resto de las islas para su dominio total y conversión al cristianismo. En 1483, después de casi 80 años del inicio, queda por conquistar La Palma y Tenerife, hecho que constituía una seria humillación para un ejército medieval, bien entrenado, con armas superiores y probado en diversas batallas contra los franceses, italianos o los moros, en el pasado inmediato.
En 1484, se sublevan los gomeros, que fueron reducidos con refinada y atroz crueldad por Pedro de Vera, incluso los que vivían en la isla de Gran Canaria. Continúa la humillación en las costas de Adeje, Arona, Güimar, Candelaria etc., ya que los barcos que partían de San Sebastián de la Gomera para el Real de Las Palmas no podían recalar para aprovisionarse o por avería, sin permiso y sin el previo acuerdo con los menceyes del sur de Tenerife.. En una de estas arribadas esporádicas capturan al joven aborigen, castellanizado Antón "El guanche" que usan más tarde como "interprete", para asuntos puntuales, al igual que ocurrió con la princesa Gazmira de La Palma, educada por españoles en Gran Canaria, isla en la que Fernández de Lugo, en inconfesable incumplimiento acordado con el valiente líder canario Tanausú, reduce el cantón más poderoso de esta Isla, Taburiente, en 1493. Sin embargo, unos cincuenta años antes, en intento de dominar esta isla, el joven Guillén Peraza, hijo de los Condes de La Gomera, fue muerto por los benahoritas de Tihuya quedando allí su cuerpo .Y por último con grandes pérdidas en hombres y armamento, previos los más astutos "acuerdos" con el príncipe Añaterve de Güimar para dividir a los canarios, se logra la conquista de Tenerife en 1496,- derrotas de La Laguna y poco después en Tahoro- en que los patriotas canarios agotados tras largos años oponiéndose a los embates españoles, no resisten más en su inferioridad material a pesar de su gran valor y apego a la libertad. Los líderes patriotas canarios son mal tratados y casi todos deportados como trofeos de guerra, Quedando así consolidada la genocida conquista del Archipiélago Canario. Pero el pueblo canario continua alzado:
- Levantamiento de Ichasagua en 1502.
- Mantenimiento de poblados y asentamientos tradicionales canarios en contra de las pretensiones de los colonos.
- El asalto del Cabildo de Tenerife y la quema del censo fiscal de Fernández de Lugo.
- Levantamiento de Agüimes para evitar el robo de las tierras en explotación por y para los canarios por parte de colonos españoles.
- El ajusticiamiento del Intendente Ceballos en 1720, en Santa Cruz de Tenerife.
- Levantamiento en la Aldea en 1770 por las roturaciones de tierras.
- Levantamientos en 1778 por la explotación de las tierra en Arico, Chasna y La Aldea.
- La sublevación de Hermigua y Vallerhermoso o la toma del castillo de Mata en la guerra civil española
Nuestra historia no puede pasarse por alto. Algunas conclusiones relevantes podemos extraer con total objetividad, pese a quien le pese, y no podemos dejar extraerla de nuestra memoria transformadora. Tal como señalamos en nuestro I Congreso en Septiembre de 19791, para el MPAIAC. Canarias es la ultima colonia española en África-reconocido por resolución de la ONU-, la conquista criminal del siglo XV2 nuestro pueblo , las medidas económicas que se tomaron inmediatamente, así como la posterior administración política, fueron exactamente iguales a lo que los españoles emplearon en América3, que todo nuestro pueblo fue evangelizado a la fuerza4, y la asimilación cultural ha sido una de las principales estrategias del colonialismo desde entonces, son elementos sustanciales de la caracterización de nuestra historia de dominación colonial.
1 MPAIAC: Movimiento por la Autodeterminación y la Independencia del Archipiélago Canario. 1er Congreso. Caracas. Septiembre 1979. 43-48 pp.
2 Por mucho que incluso en los textos oficiales en versión inglesa y castellana se compare a Canarias con Hawai, una en relación a España y a la otra con EE.UU. hay que dejar de mentir y decir que Hawai fue anexionada en 1898 y forma parte del Estado nº50 de la Nacion Norteamérica y que Canarias, nunca se integro en el Reino de Castilla en el siglo XV, sino fue sometida y conquistada a la fuerza desde entonces. Nunca a los Canarios han sido consultados en tal sentido para hablar con rigor de que Canarias se integro.
3Ryszard Kapuscinski. Ebano. Ediciones Folio S,A. 2004; 32-33 pp.La colonización de África por los europeos comienza en Canarias, floreciendo en estos mas de quinientos años. El comercio de esclavos durante mas de tres siglos, fue la fase mas brutal de aquella conquista. Los africanos, sujetos a batidas, redadas, persecuciones y emboscadas hacinamiento en las bodegas de los barcos, millones de africanos fueron transportados al otro lado del Atlántico, para construir la riqueza y el poderío del nuevo mundo. Y desde el punto de vista formal el colonialismo reina África desde la conferencia de Berlín (1883-1885), en la cual varios países europeos (Inglaterra, Francia, Bélgica, Alemania y Portugal) se repartieron todo el continente hasta la época en la que la mayoría de los países de África se independentista en la segunda mitad del siglo XX.
4La implicación de la jerarquía eclesiástica en la conquista y en la dominación colonial española no se limpiara la cara estrategias del colonialismo desde entonces, son elementos sustanciales de la caracterización de nuestra historia de dominación colonial.
10 RAZONES PARA PASAR AL PRIMER PLANO

1. La lucha por la Independencia necesita un revulsivo dado el actual panorama, y este tiene que ser bajo una clara política de principios y de lucha, lejos de la actual dispersión y ausencia de presión al colonialismo español.
2. El MPAIAC,atesora un importante reconocimiento en el campo internacional desde hace más de 30 años y goza de un conocimiento de la mayor parte de la población canaria, tanto de la patria como de la emigración, siendo referencia clara en la lucha por la Independencia .
3. En el contencioso histórico del pueblo canario contra el
colonialismo español no hay arma más poderosa que la organización que lo tuvo en jaque durante varias décadas y afirmó los principios tanto en la lucha contra la dictadura colonial como con la "democracia" colonialista de unos ideales -irrenunciables- regados con la sangre y el sacrificio de sus decenas de combatientes.
4. No aprovechar el frente internacional en unos momentos de auge de las luchas de liberación nacional y de afirmación de los principios del derecho internacional supone, un acto de traición a la lucha por la libertad de la patria y esto solo lo podemos enmendar desde un Movimiento de liberación nacional reconocido en el ámbito de nuestro continente y de gran parte de la comunidad internacional.
5. Solo una organización canaria que lucha desde antes de la llamada democracia y su constitución colonialista de 1978 tiene la legitimidad de plantear el contencioso de la descolonización; no reconociendo ante nuestro pueblo y la comunidad internacional un sistema que pretende legitimar el colonialismo en nuestra tierra desde la constitución del 78 y su estatuto de autonomía.
6. El MPAIAC no es una organización terrorista, es un movimiento de liberación nacional que a lo largo de su dilatada historia ha utilizado todo tipo de formas de lucha para alcanzar la Independencia de Canarias. Se siente orgullosa de las acciones de la Fuerzas Armadas Guanches (FAG) que en una época concreta asumieron la defensa armada de nuestro pueblo y que desde principios de los años ochenta se mantiene en una tregua unilateral indefinida, no planteándose su desarme mientras el estado español mantenga el Articulo 8 de su constitución, que impone la agresión armada para mantener el colonialismo en nuestra tierra.
7. Conseguir la movilización de nuestro pueblo con el consiguiente desbordamiento de las instituciones coloniales y todo su sistema de dominación se consigue desde el desenmascaramiento del colonialismo imponiendo la legalidad de la lucha a su arbitrariedad colonial, sacando el MPAIAC como organización antisistema a la calle hacerla cotidiana y normal ante nuestro pueblo, lejos de la corrupción y la manipulación, haciendo que en cada barrio y pueblo exista un comité del MPAIAC que desenmascare el sistema colonial y enfrente a la gente con sus problemas cotidianos desde la perspectiva anticolonial.
8. La juventud esta ansiosa de tener un arma de prestigio con la que luchar en la calle por la Independencia, los viejos patriotas ansían verse reflejados en la organización de siempre, los nuevos patriotas necesitan un instrumento anticolonial claro que le de miedo al colonialista, que imponga respeto en aquellos que saquean nuestra tierra y, al fin, todos queremos levantar nuestra bandera lejos del oportunismo y la cobardía.
9. Después de un largo periodo de trabajo en silencio iniciamos una nueva etapa del Movimiento tanto en el exterior como, sobre todo, en el interior, contamos con la acción de los enemigos de siempre y la acción subterránea del colonialismo para frustrar este nuevo impulso de la lucha independentista; Pero que tengan claro que los que levantamos esta bandera somos hoy como ayer basalto puro.
10. Con la democracia interna, la formación de equipos amplios y multidisciplinares y la actuación abierta y franca ante nuestro pueblo enfrentaremos a cada uno de los enemigos de la Independencia de Canarias. Con la movilización abierta del pueblo construiremos esta nueva etapa del Movimiento y de la Lucha por la Liberación Nacional de Canarias.
23.7.07
El nacionalismo canario es posible

El nacionalismo canario es posible, ahí están los estudios sociológicos. O simplemente la magna obra "Psicología del hombre canario" del entrañable Manuel alemán.
Si algún lastre caracteriza al pueblo canario desde hace no pocos siglos, es la profunda desmemoria histórica. Mentiríamos si exculpáramos al poder establecido en Canarias de toda responsabilidad al respecto, y también lo haríamos si consideráramos que esta desgraciada realidad no guarda ninguna relación con la miopía interesada en la visión generalizada de la realidad isleña.
Digo esto por el mero hecho de hasta que punto se ha llegado a manipular el concepto de Nacionalismo en nuestra Tierra, como un elemento más de nuestra realidad. Manipulación que ha permitido que hasta el día de hoy la marginalización de nuestra cultura e identidad, así como la depredación insaciable de nuestro paraíso, campen a sus anchas a lo largo y ancho del Archipiélago. Mientras tanto el futuro de nuestros hijos hipotecado.
El Nacionalismo Isleño no es algo nuevo. Ni lo inventó Coalición Canaria hace poco más de una década, como ellos mismos afirman, ni es algo que se haya practicado en Canarias jamás desde las instituciones.
El Nacionalismo Canario, a pesar de contar con algún precedente, se puede afirmar que surgió entre emigrantes isleños en América a finales del siglo XIX, donde la comunidad canaria toma conciencia de sí misma y sus peculiaridades. Entre estos isleños destaca el considerado padre de la Patria Isleña, Don Secundino Delgado, quién además de haber participado en la lucha independentista cubana, sentó los principios fundamentales del nacionalismo canario, dedicando generosamente su vida en la defensa de Canarias, sufriendo por ello cárcel, persecución y exilio forzado.
Como diría una murga de la isla picuda en estos últimos carnavales "Si Secundino levantara la cabeza...", y es que poco tiene que ver las ideas y políticas de Coalición Canaria, Nueva Canarias o como quieran llamarse, con el pensamiento de Secundino Delgado. Ante los tiempos que corren quizás urja rememorar escritos del padre del nacionalismo con respecto a su <
Para más contradicción, recordemos que es práctica habitual de estos partidos la escasez de escrúpulos en agitar el rancio fantasma del insularismo según convenga. "Despreciad con valor la prensa banal y asalariada que fomenta la discordia entre las islas, nuestra Patria, con el fin de dividir al pueblo para que el lobo devore con paciencia y gusto a su victima". Solo tenemos que recordar al tristemente conocido director del diario tinerfeño El Día, autor de innumerables editoriales que fomentan la división de nuestro pueblo y la xenofobia más recalcitrante, con el total apoyo de CC.
Sería injusto dejar en el tintero al célebre Partido Nacionalista Canario, que fundado en 1924 en la capital cubana, con influencia del ideal secundiniano e independentista, hoy se encuentra en las antípodas de sus ideales primigenios. Hoy estas históricas siglas, no solo se han descafeinado hasta lo irreconocible, sino que han concurrido junto a CC en las últimas elecciones. Su actual líder Juan Manuel García Ramos, justifica esta confluencia con la necesidad de la unidad del nacionalismo ¿de qué nacionalismo nos habla el señor García Ramos? ¿Es nacionalismo acaso, enriquecerse a costa de la destrucción de nuestra tierra? Con esta trayectoria es comprensible que la escasa militancia que aún permanecía en el PNC fiel a sus ideales originarios, abandonaran el barco en el 2003.
El ilustre Manuel Alemán hablaba en su célebre obra "Psicología del hombre canario" de la conciencia nacional "neblinada" del canario; "Un pueblo que vive existencialmente inserto en los elementos constituyentes de su propia estructura y, no obstante, malogra la captación de sí mismo porque su capacidad perceptiva está obstaculizada" Estos "obstáculos-neblina" lo constituirían sobre todo "La interpretación falseada de nuestra historia, el peso de las culturas impuestas, la domesticación de las ideologías, la infravaloración del modo de ser canario". Esto parece ser a mi juicio una explicación acertada acerca del estancamiento de la conciencia nacional del pueblo canario. No hemos sido capaces, por ahora, de encauzar políticamente su amplio potencial nacionalista.
Al contrario de lo que algunos afirman, este potencial está más que evidenciado en reiterados estudios sociológicos. Alrededor de 200.000 canarios se han declarado tan sólo canarios, y muchos miles más de isleños más canarios que españoles, algo que tienen bastante claro NC-CC y sus derivados.
Hoy más que nunca, cuando todo conspira contra nosotros, es fundamental implicarnos todos los nacionalistas de izquierdas -entiéndase soberanistas- en la construcción nacional, y no hacernos ilusiones con soluciones mágicas descafeinadas. Renunciar a la herencia de lucha de nuestros antecesores fusionando los aciertos con los fallos es un grave error. Un futuro digno para nuestros hijos no es un lujo, es un derecho que nadie nos regalará. En la apuesta por la articulación de un Nacionalismo Canario auténtico, serio, firme y progresista -y no otra cosa- nos va el futuro.
Rumen Sosa Martín
30.5.07
BUEN EJEMPLO
Empecemos con la apropiada, y particular, respuesta de la Web
a quién pedía que se cerrara total porque la reflexión sobre las
coloniales elecciones hacía que otras webs estuvieran cerradas,
"buen ejemplo",decía el inquisidor.¡PUES APARTE DE LO QUE DI-
REMOS MÀS ADELANTE, LAS WEBS Y PERIÒDICOS SEGUÌAN
COMO CUALQUIER DÌA¡"El País", periódico español, que los progres
llevan en el sobaco por las calles, no solo no quito nada, sino que
seguía el foro como cualquier otro día La gente decía donde voto o
iba a votar, o no votar, añadiendo sus pareceres sobre sus enemigos
políticos. Sin quitar nada del día anterior o su hemeroteca.
Durante las votaciones no había personaje, en las TVes de
aquí y allá, que aparte de ser motivo de propaganda a su partido
pidiera "Que hay que ir a votar (el cara seguía por la democracia").
No insistiremos en lo que mas abajo habíamos expuesto, sobre
la abstención "lo que mas les duele". El Ruano, que se espera
le pongan de patitas...Apareció dos veces pidiendo, e insultando,
al pueblo que fueran a votar, porque las cosas se ponían feas.
El insulto de este personajillo imberbe mental:"El pueblo
canario no esta yendo a votar porque hay fútbol y carreras de
coches.¡¡ACASO LOS ESPAÑOLES NO TENIAN TAMBIEN FUTBOL Y CARRE
RA DE COCHES¡ Gastado lo de "playa en buen tiempo y a mal tiempo
por este motivo".Creìa que iban a convencer a la mayoría
conciente, solo iba a rapiñar algún que otro asustadizo o alguna
monja de clausura, que le iba muy bien cambiar de aires,
aunque sea unos momentos cojiendo el camino mas lejano.
El Aguilar, indígena amigo, traidor, colaboracionista, que
desde chico gustaba de colorines de "El Capitán Trueno",
matador de moros (bereberes) en el argumento, fue recibido por
sus domadores en la España donde la picaresca es una virtud,
según ellos mismos proclaman. Después de darle el puestito que
le daba publicidad, como un Roberto Alcazar vino a la colonia
para lanzar sus "ostias" y denigrar a este país. Tuvieron que
venir,¡Como nunca¡,la caballería de viejos y nuevos políticos
de los que salen en la tele todo el año, para ayudar a su re
presentante de paja. El Pa (primera silaba de papanatas),..ulino
Rivero, felicita a los títeres por sus resultados, como ha
visto el simplón en países soberanos.¡Aquí no hay democracia¡,
todo el año esta el colonialismo haciendo su propaganda.¡Cuan
do se recupere la soberanía de nuestra patria, los saludos y
felicitaciones forman parte de la misma¡
¿Sabían que algunos europeos los cogieron votando un par de
veces? Que la propaganda del Psoespañol decía con cara y sin
verguencerìa euro-hispana-picaresca, lo siguiente (el godo ZP
también) su eslogan era "socialismo, no a la corrupción, (el
colonialismo lo es), no a las mentiras (hasta la geografía la
cambian),y no al racismo,(el colonialismo es racismo, el suponer,
y afirmar y "mentir",que el pueblo colonizado no esta preparado,
la ONU, que conoce el tema afirma "que no vale ese supuesto
para la descolonización"). El Zapatero engaña cuando dice "que
va contra la xenofobia y el racismo",aquí, malvado que tiene su
policía para parar la emigración según de donde venga, abriéndola
para su Europa explotadora que tiene el 16% bajo en nivel de
pobreza, miseria, avanzando el puterío y abusos de menores.
Lo dicen ellos mismos, los pocos mas honestos.
Cogieron algunos europeos, que se suman a desvirtuar la
realidad canaria, y ni con esa los resultados salen como el colonizador
desea, votando unas cuantas veces.¡Y esa no es la mayor
delincuencia de los cromaño-neardentales que matan el hambre en
este africanito y digno país nuestro.
Algunos mas para la memoria histórica anticolonial de los "abajos
firmantes" que apoyaron al socialcolonialismo, venidosde donde su
apellidos delatan y que no respetan al pueblo que les da los garbanzos:
Angel Zubiria, Carmen Zamora, Roberto Rendeiro, Angel Pedrero,
Isabel Garrucho, Maria Guitian, Federico Ichauzti,indra Patebral
Uttuchaldrani,..
Con todo la patria vio ondeando la estrellada, y los triunfos fueron
brindados a ella. Y la selectividad cultural patriótica cada día es
mayor. Lo mismo entre el resto de la ciudadanía, sensato y filtradora
de las manipulaciones coloniales europeas.
13.5.07
FUNDACION DEL MPAIAC Y DE LA BANDERA NACIONAL

El 22 de octubre del 1964, tuvo lugar la creación y nacimiento del primer Movimiento de Liberación del Archipiélago africano de Canarias, el MPAIAC, y el nacimiento de la bandera tricolor de las Siete Estrellas Verdes, que con el paso de los años se ha convertido en la bandera nacional de Canarias, que representa la defensa de los justos y legítimos derechos nacionales del Pueblo de Canarias, cuya patria se encuentra aún colonizada y explotada por la Metrópoli española. A lo largo de los años, el MPAIAC por su continuo combate, se ha convertido en la voz autorizada del Pueblo de Canarias y ha llevado la lucha en todos los campos políticos, culturales y diplomáticos así que internacionalmente, lo que ha hecho que nuestro Pueblo haya aceptado la enseña del MPAIAC como enseña nacional y sea enarbolada sistemáticamente en todas las manifestaciones populares por el Pueblo y por todos los Partidos y Organizaciones sindicales canarios. El MPAIAC creó, en 1986, su brazo político en Canarias, el CONGRESO NACIONAL DE CANARAIAS (CNC), para poder actuar en el interior del Archipiélago y desarrollar sus actividades políticas, en tanto que Partido Independentista, el cual enarbola la bandera del MPAIAC, que ya se ha convertido en la bandera de todos los patriotas, a pesar de la inquina de los enemigos de Canarias que se han inventado una bandera tricolor con el azul falangista en medio y un escudo con dos perros domesticados lamiendo la corona monárquica de la España actual, bandera que solo emplean los partidos y organizaciones españoles o colaboradores del colonialismo. La historia de Canarias en el transcurso de los años, es la historia de las luchas de los patriotas y militantes del MPAIAC, de la bandera, de la Voz de Canarias Libre, del CNC, en una palabra, la evolución de un ideal, el de la de la Autodeterminación y la Independencia de Canarias, idea sagrada a la que no se le pueden poner barrotes de prisión ni barreras porque los ideales de los pueblos están por encima de todos los impedimentos del colonialismo y sus secuaces. Las siete estrellas verdes, del color de la esperanza, del color de África y de 63 Las siete estrellas verdes, del color de la esperanza, del color de África y de 63 banderas más de por el mundo, brillan en el cielo azul celeste, mientras que el amarillo es el color del oro y de la riqueza de los campos y el blanco es la comunión de todos los colores del arco iris, la luz solar, y significa también la nieve de las montañas que al derretirse riegan nuestros campos, que algún día serán de nuevo verdes cuando brille el sol radiante de la independencia en nuestra Patria colonizada. Los diferentes gobiernos de la Metrópoli , a largo de los años, han recurrido a todos los medios sucios e ilegales, llegando hasta el de terrorismo de estado e intento de asesinato, para acallar las actividades el MPAIAC así como del CNC en lucha por las justas y legítimas aspiraciones del Pueblo Canario. Las Organizaciones firmantes, hacen un llamamiento a todos los patriotas, organizaciones políticas y medios de comunicación de Canarias, para que en este día 22 de Octubre se celebre con toda brillantez en nuestra Patria colonizada, con los patriotas de cada isla y los partidos y organizaciones canarias que los han adoptado como bandera oficial y se haga público y notorio la celebración de este aniversario, ya que en el futuro no lejano, todos celebraremos en una Patria Libre e Independiente, el nacimiento de una nueva República en el mundo, la República Canaria , la cual estará representada por nuestra bandera en la sede de las Naciones Unidas, ondeando orgullosamente en medio de todas las banderas de los países Libres y Soberanos del mundo.
!VIVA CANARIAS LIBRE¡ ¡VIVA LA INDEPENDENCIA ¡
SATRERIA ABORIGEN
