19.7.08

COMUNICACIÓN Y PROTOCOLO NO EXISTENTE EN EL AYUNTAMIENTO LAGUNERO



La comunicación o relaciones públicas es un arte y ciencia de gestionar la comunicación de una organización y sus públicas relaciones para construir, administrar y mantener la imagen positiva que en todo momento ha de darse. Es disciplina planificadora, es forma de comunicación bidireccional, puesto que no solo se dirige a cuestiones internas sino que escucha y atiende necesidades favoreciendo la mutua comprensión entre los entes de gestión y la ciudadanía.
El buen trabajo que, como relaciones públicas y de protocolo que se venía desarrollando en el Ayuntamiento de La Laguna, en la época que tan importante función estaba a cargo de don Sergio Canino, denotaba una sólida base humanista de formación psicológica, sociológica y de relaciones humanas que, en todo momento, sabía, conocía la situación adecuada para aplicar la medicina al objeto de que esa Corporación Municipal lagunera hicieran quedar en buen lugar a quienes, en la mayoría de los casos, eran unos totales desconocedores en el trato y las relaciones públicas o el hacer saber sobre la cortesía y las buenas maneras protocolarias que son de gran importancia e influencia de las relaciones públicas en relación a la gestión del trato social y las ceremonias oficiales de ese Ayuntamiento Bien Cultural y Patrimonio de la Humanidad, donde, contrariamente a lo que vemos hoy, en este importante Ayuntamiento, ¡al menos para nosotros!, podíamos notar orden y respeto hacia los representantes municipales, por la ciudadanía.
El señor Canino hacía notar que la imagen y las formas van asociadas al éxito profesional-político y, además, al social, haciendo que se sintieran cómodos y desenvueltos en cada ocasión. Enseñaba a no abusar del tuteo tan frecuente en esa mal llanada “clase” política. Asimismo les preparaba a comprender que la persona menos importante es la que se presenta al más importante pero… significándoles que el mayor está para servir al menor. Como que en la norma de la educación es muy importante la puntualidad y que la utilización de tacos está puntualmente reñida con la buena educación.
Y algo muy importante cual es el saber vestir que es lo que distingue definitivamente al edil elegante del zarrapastroso. La elegancia pulcra y de personalidad es la adecuada para un representante público.
Algo que vemos usan indebidamente y que don Sergio recalcaba con frecuencia como era el uso del teléfono móvil que debía estar desconectado en los lugares públicos, como en procesiones, conferencias y el salón de plenos.
Estimamos que el protocolo, parece no ser algo relevante pero, si que lo es, ya que se convierte en la expresión pública y social de la representación popular que ha delegado en los políticos, su soberanía.
Aquel buen jefe de protocolo que fuera don Sergio Canino, estaba bien relacionado públicamente y era conocedor de La Laguna, condiciones que, ante la no existencia de alguien que pueda representar esta importante función, no vemos por ninguna parte, y a nadie que considere la necesidad de un buen encargado de protocolo

Fidel Campo Sánchez



18.7.08

FISCAL ANTI NADA Y PRESUNTOS SOCIATAS CORRUPTOS DEL SUROESTE TINERFEÑO

Nos ya, desde años ha, por la década de los 70/80, al denunciar los affaires del Hotel Villa de Adeje, derruido gracias a un probo vecino y sus dineros, y el “regalo”, por parte del Ayuntamiento de la Villa de Adeje de miles de metros cuadrados de terreno para uso público al Hotel Bahía del Duque, sin resultado positivo dado que la Fiscalía anticorrupción en la metrópoli española- más anti nada que otra cosa -, escurrió el bulto remitiéndonos a la ineficaz Fiscalía de estas ínsulas, nos llevaron a perder mínimos de confianza en “esa” Justicia bastante más politizada que en la línea de aplicar la virtud que inclina a dar a cada uno lo que corresponde en Derecho y, por supuesto, no en “torcido” y falaz como nos está tocando vivir y sufrir.
Por lo someramente expuesto y en razón a nuestra libertad constitucional de opinión, debemos señalar que los fiscales pertenecientes o relativos al oficio de Fiscal, es a quienes corresponde representar y ejercer de oficio pero… que en esta mamandurria vemos brillar por su ausencia, en el no cumplimento recto de sus obligaciones
Ha saltado a la primeras páginas de los medios de comunicación de masas, con respecto a la ausencia del Ministerio Fiscal en la toma de declaración a ocho de ex mandatarios granadilleros del PSOE y de las JONS, “conversos” al socialismo, imputados de presuntos delitos de malversación, tráfico de influencias, atentados ecológicos, prevaricación…, que ha llevado a la ciudadanía a asumirse en un auténtico mar de dudas respecto a la no credibilidad de la Fiscal “anti nada”, señora Farnés, que nos hace denunciar el que, en razón del partido político o de las siglas del mismo, evidencian diferencias de trato y actuaciones que llevan a tener que suscitar curiosas teorías, sobretodo porque somos los ciudadanos los que sospechamos y se nos obliga a tener que poner bajo sospecha a la Fiscalía que parece pasar de puntillas en razón de quien o de quienes se trate, utilizando diferentes varas de medir.
Es seguro que los vecinos de Granadilla de Abona estarán pidiendo explicaciones al sentirse agraviados comparativamente con otras actuaciones tan deleznables como las presuntamente perpetradas por los Cejas y sus esbirros. Estamos convencidos, los adejeros de nascencia y los vocacionales de que, tanta indignación como los ciudadanos de Granadilla, sentimos los de la Villa de Adeje, al ver como las pésimas actuaciones, muchas de ellas de nepotismo, presuntamente, delictivas por Fray Miguel de la Escalona, al que, además, y para mayor burla, lo han llevado no ya solo a contribuir, desde la Secretaría Insular del PSOE canario, sino a “banquero”, vicepresidente de Cajacanarias que nosotros interpretamos cual es, lo que parece práctica normal, “poner el lobo al cuidado de las ovejas”.
Finalizamos con Confucio: “Cuando el gobernante mismo obra rectamente, ejercerá influencia sobre el pueblo sin órdenes, y cuando el gobernante mismo no obra rectamente, todas sus órdenes serán inútiles. ¿Será lo que ocurre en esta mamandurria, pese a que nos veamos obligados a esperar a los próximos comicios?
Fidel Campo Sánchez

17.7.08

ANTIGUA CASA DEL CAMINERO EN LA PLAZA SAN CRISTÓBAL (y II)

Decíamos en el anterior que casi al frente de la casa de los Montesdeoca se encuentra la ermita de San Cristóbal dedicada al Patrono de la ciudad, donde está enterrado Fernando Guanarteme, último rey indígena de Galdar (Canaria). Aprovechamos para recordar que después de varias reformas, con objeto de alinearla con las demás casas, la última ha sido ejecutada por Mapfre, siendo su gran valedor el muy ilustre lagunero don Juan Antonio de Ossuna y Torres. Junto a la ermita tuvo su zapatería el gran Pepe Cartaya, tío de Dacio Ferrera, significado instrumentistas y conocedor de letras y coplas tradicionales.
Al subir, en dirección al centro de la ciudad, encontramos una vivienda del maestro José Capita. El edificio que ocupa Mapfre fue la vivienda de Lázaro, Candita, Luís, Abundio, Nicolás y Teobaldo Pérez Álvarez. Junto tuvo una venta Carmen, de la familia propietaria de la casa apedillada Mampeso. A continuación la casa de Teresina de Armas, cuyo hermano Emilio murió muy joven. Teresina es viuda de un gran lagunero, Horencio García Cabrera, ex interventor del Banco Hispano Americano, que contrajo en segundas nupcias con Donato Álvarez Guillermo, secretario Judicial por los años sesenta con el juez, Tomás Izquierdo Barrios.
La siguiente era la casa de doña Flora Ríos, madre del aparejador Juan Antonio Ríos y familia del doctor y político Victoriano Ríos, ex presidente del parlamiento Canario. Junto encontramos la vivienda que fuera de don Juan Lison, cuya hija Florita recordamos por su fina belleza. Al lado se encuentra el taller de Santiago, que reparaba y soldaba chasis y carrocerías de camiones de todo tipo. Le seguía una pequeña consulta del practicante Enrique Álvarez, hijo del gran luchador Angelito y auxiliar, toda su vida, en la Farmacia de Daniel Piñeiro. También al lado vivía doña Dominga conocida popularmente como la “Cardoleña”. Seguidamente la casa de Manuel Montesdeoca y familia, propietarios del surtidor de gasolina. La vivienda que sigue era de Agustín el del carro, Carmen y Josefina. Le sigue la casa de Maestro Vito y doña Gracia, Carmen y Margarita y su hijo Oscar conocido por el “Margara”. Junto se encontraba el Bar de doña Esmera, madre de Rudesinda, de Rosarito y de Rafael Pérez Reyes, todos funcionarios judiciales.
A continuación de lo que venimos describiendo estaba el chorro de agua de San Cristóbal, donde hoy se encuentra el surtidor, una parada de guaguas y donde estuvo la del viejo tranvía. A la derecha subiendo está situada la calle Santo Domingo y justo en frente se encuentra el edificio de la Milagrosa, donde estaba la casa y solares de don Ercilio Padrón. Los locales del edificio lo ocupa la cafería Valido, el estanco de Juan José y el Bar la Recova, al fondo de la acera se encuentra la famosa vivienda del “Caminero”, con un muro lateral de unos ocho metros y veinticuatro metros de frente, un ejemplo de pura ruina vergonzosa. La casa estrangula la acera hasta tal punto que los peatones pasan en fila india, encontrándonos con un muro de vergüenza que se utiliza para dejar carteles de todo tupo, vertedero de trastos, recipientes de basura y lugar muy utilizado para las defecaciones nocturnas y diurnas de todo tipo, habida cuenta que en La Laguna no existen servicios públicos para tales cuestiones, por lo que los olores son nauseabundos.
Allí vivió Daniel Amador, el caminero y su esposa doña Narcisa Méndez, su hijo Silvano, que tocaba el bajo en la Banda Municipal y su otro hijo, Tomás, que era soltero y facilitó la zona de garaje a Luís el inglés, que se dedicaba a reparar coches. Asimismo lo ocupó una temporada Carlos Bacallado. Actualmente, al parecer, viven unos okupas.
Hace tres semanas se produjo un accidente, el conductor de un furgón de reparto de pan, se despistó empotrándose con el vehículo en la esquina de la casa que sufrió también serios desperfectos.
Con gran sorpresa el muro ha sido reparado rápidamente, imaginamos por parte de la casa aseguradora del furgón, aunque lo hicieron trabajadores del Consistorio.

Le siguen otras tres casas que igualmente invaden la acera, la casa de maestro Rafael Delgado, la de Quico, propietario del Bar el Tanque y la popular casa de comidas típicas “Telesforo” y la de la profesora Carmita Morín.
De esa casa del caminero pensamos que se podría formalizar una cesión por parte de la Consejería de Obras Públicas al Ayuntamiento, en el caso de que aún siga pendiente, pues, es evidente que del tema se habló hace tiempo, para lo cual doña Ana Oramas, cuenta con una Secretaria General Técnica de su partido, la encantadora Natalia Escuder y Gutiérrez de Salamanca, esposa de Javier Ortiz, presidente de CC., en Tenerife. Seguro que con una simple llamada de móvil Natalia resuelve el tema. En caso de que esté comunicando, habida cuenta que utiliza mucho el móvil, se le deja un recado y basta.
Otra solución más fácil sería encargarle la gestión a Pilar Gutiérrez de Salamanca y Pérez de Rumeu, prima a su vez de Julio Pérez, nada más y nada menos, que es Secretario de Estado en el Ministerio de Justicia del Estado.
Cualquier gestión sería buena, pues, da pena ver que La Laguna que se siente orgullosa de ser Patrimonio y Bien Cultural de la Humanidad, lo sea de la fealdad, de la suciedad y del abandono.
No se puede tener una alcaldesa más en Madrid que aquí y unos concejales que gastan mucho y trabajan poco aunque improvisar, improvisan bien. AMEN.
Fidel Campo Sánchez

16.7.08

EL TEMA INDEPENDENTISTA EN EL CANDELERO

El tema independentista en el candelero de la vez tenemos en estos días, el tema independentista en el candelero de la actualidad y eso es positivo y nos bien el que sea positivo y nos alegre no tiene que hacernos olvidar quienes son los que están detrás de esta “marimorena” y los objetivos reales que persiguen quienes están alentando esta algarabía y ¡como no! los motivos de esa fiebre independentista entre gente que se ha pasado toda su vida como serviles criados, en el mejor de los casos, o verdugos implacables de los Sres. de la metrópolis, por mucho que don Antonio Cubillo quiera ahora convertirlos en luchadores antifranquistas y defensores del pueblo colonizado de Canarias a través de cualquier programa de radio o TV en manos de esos mismos colonos o de sus esbirros defensores en esta realidad es otra muy distinta, pese a quien le pese. A mi no me hacen tragar que quien se paso 40 años de dictadura sin decir esta boca es mía y menos abrirla para defender cualquiera de los derechos que el franquismo privó al pueblo canario en su conjunto y a la clase trabajadora en especial y no solo abrirla para defender los derechos de los ciudadanos sino que cuando escribieron algo fue solamente para apoyar o justificar lo que aquellos asesinos colonialistas esas y otras razones que sería interminable citar yo no me creo que estos seudo-independentistas se hayan convertido de la noche a la mañana en adalides de la defensa del pueblo canario, sino mas bien pienso que estos buitres solo están buscando la forma de mantener sus prerrogativas y ventajas económicas de cara al incierto futuro que ellos mismos con su ambición nos han quiero dejar de mencionar esa otra hipótesis que dice que todo este “ Y es que el servir lacayo solo sabe vivir de las limosnas y migajas que le da su Sr. Eso es lo que hemos tenido la oportunidad de comprobar en estos últimos 30 años de política en Canarias. Y así nos va: nuestra pesca desaparecida o en manos de empresas extranjeras, Freiremar, etc.. Nuestra Agricultura, bueno de nuestra Agricultura solo contarles un dato que me ha pasado, hoy, mi amigo Paco Cabrera. En el último plan de Uso y Gestión de la zona de Cumbres en Gran Canaria, solo aparecen 4 o 5 “manchones” donde es posible ejercer la agricultura, esto, hay que pensarlo así, será extensible en el futuro al Parque Rural de Doramas y mas adelante a toda la isla de Gran Canaria y si no viene un “sunami” político, que se lleve a todo ese rebaño de incompetentes harán lo mismo con el continente y con todo lo que se les ponga por delante, tanto a este pueblo solo le quedan 2 opciones: 1) la protesta. 2) el acatamiento y la sumisión. Si optan por la 1ª son unos terroristas revolucionarios y no sé cuantas chorradas más. Si optan por la 2ª son unos esclavos o unos “eso Uds. ya saben. El pueblo canario ha optado, hasta ahora, por la 2ª opción, porque es la mas cómoda y porque le deja el tiempo suficiente para emplearlo, junto con parte de su dinero en las romerías del Pino o de la Candelaria, que esas 2 vírgenes si que resuelven los problemas de los canarios y si no lo creen, vayan y vean la cantidad de muletas y patas de palo, etc., que tienen expuestas en las iglesias de dichas vírgenes en Achinet y pena! pienso yo, que en vez de hacerles crecer la pata a un cojo o el brazo a un manco, no le hayan hecho crecer el cerebro a este pueblo para que así tuviera, al menos, la capacidad de razonar para defender sus propios intereses y no que con su sumisión defienda los intereses de quien tanto daño le hacen. Pero esto, claro esta, es mucho pedir. Seguir con la cantinela de que el objetivo es la Independencia y que todo vale para conseguirla, es seguir por el camino del error y la equivocación, porque lo que no hay nunca que olvidar, es que lo que camina hacia la independencia es UN PUEBLO y no un rebaño de cabras. Y un pueblo, si con la independencia de su territorio no consigue la independencia y liberación, como pueblo, poco ha avanzado por no decir nada. Por eso pensamos que esa lucha debe llevarse conjuntamente: independencia de territorio y liberación como pueblo y para eso es necesario dar a este pueblo una identidad nacional que en este momento no tiene. En esta tarea es en la que debemos concentrarnos primeramente porque lo demás vendrá dado por Este articulo corresponde al editorial del programa LA VOZ DEL PUEBLO, que se emitió el martes 18 de Septiembre de 2007 de 20h a 21h por las ondas de Radio Guiniguada, Tamaran, en la frecuencia de 105´9 FM y también se emitirá en directo a través de las ondas de Radio Popular Canaria de Achinet,

LA ANTIGUA CASA DEL CAMINERO EN LA PLAZA DE SAN CRISTOBAL (I)

En la misma entrada a la ciudad de Aguere, en la Plaza de San Cristóbal, también conocida por La Milagrosa y antiguamente Tanque Abajo, se encuentra varias casas terreras que, son un auténtico testimonio del pasado lagunero, entre ellas destaca la “ Casa del Caminero”, de cuya historia queremos ocuparnos en este comentario.
Este lugar fue durante años, campo de ejercicios militares de las tropas acuarteladas en La Laguna. Concluía, hasta hace poco en un puente de hierro sobre el barranco, que fue suprimido siendo alcalde Ángel Benítez de Lugo, cuyo proyecto fue encargado por Narciso de Vera Marrero, al ingeniero militar, señor Pinto de la Rosa. Los trabajos consistieron en cubrir el barranco, en cuyos laterales frondosos, se desarrollaron unas especies arbóreas esbeltas. Entre las mismas había una muy singular, pues, sus semillas eran como una especie de pequeñas guindas, que al pisarlas daban un pésimo olor. Los chicos las utilizaban para gastar bromas en el Colegio de los Hermanos, en el Instituto, en las procesiones, en la Iglesia…, en todos aquellos lugares donde se pudiera hacer una pillada para llamar la atención y poner en apuros a las personas más ingenuas.

Una vez tapado el barranco, se extendió la plaza hasta las primeras casas de la calle de Santo Domingo y, por otro lado a la calle Consistorio y Herradores. En medio de la plaza se levantó el monumento a la Virgen Milagrosa, la cual es de mármol y fue adquirida por suscripción popular a iniciativa del padre Chavo Juste, de los padres Paúles de San Agustín. Pasó por varias vicisitudes antes de colocarla en su pedestal, pues, los trabajos fueron suspendidos en tiempos de la República. Estuvo depositada en la Escuela de Magisterio, hasta que al fin un gran sacerdote, el padre Marcos logró, se colocara en el lugar que se encuentra ubicada y que fue inaugurada en el mes de mayo de 1961.

El lugar lo conformaba, la casa que hace esquina con Herradores. Allí vivió el famoso pintor Cristóbal Hernández de Quintana. En el lado de la plaza está una pequeña Capilla, que es conocida por el nombre de Cruz Verde. Esta casa ha sido conservada pero modernizada. En la parte trasera a la actual calle de Barcelona, los más viejos del lugar recuerdan ver un bonito balcón canario y un drago de grandes proporciones en el jardín. Allí vivió Ildefonso Salazar de Frías y del Hoyo Solórzano, que la vendió a su amigo Leoncio Oramas Tolosa, tío carnal de nuestra alcaldesa.
Al bajar, en dirección a Santa Cruz, a la derecha, había una serie de pequeñas casas. En la esquina una muy ajardinada y con flores, la casa de Chelo, con unas descendientes muy bellas. A continuación la casa de Antonio el dulcero, la siguiente era de la familia de Manuela Marrero. La siguiente la ocupó el Padre de Luís Pérez, don Nicolás, magnífico mecánico del automóvil, que habían sido desalojados del antiguo Teatro Viana, donde ejercía desde siempre su oficio. A continuación tenía su casa un personaje singular, Emilio el Buey, especialista en carrocerías de camión y republicano de siempre. En la esquina tenía su venta don Pablo, con pocos productos, ya que era la época pobre de la posguerra.
Al otro lado de la esquina, tenía su Herrería Maestro Cristóbal, en cuyo salón se organizaban bailes por la festividad de San Cristóbal.
Este personaje, era encargado de las propiedades que, a continuación de la Herrería, tenía don Juan de la Rosa, casado con una señora inglesa, muy fina y de cuidada vestimenta, llamada doña Gertrudis. Al lado se montó el Bar Evaristo, el más conocido de la Plaza. Fue un gran deportista de la lucha Canaria, por lo que lucía en las estanterías varios trofeos ganados en luchadas. Vendía vino de Tegueste, procedente del Infierno de donde era su procedencia. Lo despachaba en garrafones con la clásica manguerita.

Junto al bar que venimos haciendo referencia, vivió don José Fumero, funcionario judicial y taquillero de el Cine Parque Victoria. A continuación la casa de José Luís, Juan Miguel y Maribel. Al lado, tuvo su negocio don Pelegrín Santana, mayorista de cereales y luego don Ángel Palazón, propietario del servicio de guaguas de Bajamar y Punta del Hidalgo. También recordamos la empresa de torrefacciones San Cristóbal, propiedad de don Juan Valentín. En ese lugar estaba ubicado el surtidor de gasolina, propiedad de la viuda de Yanes, que fuera adquirido por la familia Montesdeoca, actuales propietarios.

CONTINUARÁ.


Fidel Campo Sánchez

14.7.08

MUSAS, NINFAS Y MUSARAÑAS

Nos aparecido interpretar que un periodista de estas ínsulas da una versión de las musas y las ninfas del Teatro Leal que no podrían ser las más acertadas o que nosotros nos hemos interpretado adecuadamente, por lo que nos permitimos producir el presente.
Musa, del griego es fuente de inspiración artística. Ingenio poético particular de cada poeta. Por extensión poesía. Las diosas inspiradoras de la música y divinidades que presidían los diferentes tipos de poesía, así como las artes y las ciencias.
Señalamos la existencia de sarcófago romano que representa a las nueve diosas vestidas que presidían las artes liberales. Eran hijas de de Zeus y de Mnemosine. Las mencionó Homero, pero fue Hesiodo quien les dio su carácter definitivo: Clío presidía la historia, Euterpe, la música, Talía,, la comedia, Melpómene, la tragedia, Terpsícore, la danza, Erato, la poesía erótica, Polimnia, la poesía lírica, Urania, las astronomía y Calíope, la elocuencia.
Y las ninfas, las que nos pareció que eran mal interpretados por quien estamos aludiendo, son: deidades femeninas de la antigüedad, que personificaban la fecundidad de la naturaleza, los bosques, las montañas, los ríos. Seres bienhechores, nodrizas de los niños y protectoras de las muchachas. En las cavernas inspiraban profecías a quienes eran poseídos por ellas. Pese a su peculiaridad, las ninfas eran, sin embargo, como todos los seres divinos, de trato peligroso. Condenaban a la locura a los mortales que creían en su humanidad. Entre los romanos fuero, sobre todo, diosas saludables de las fuentes termales. Veneradas en todas partes, por lo común junto a los manantiales, árboles sagrados, cavernas. Se les consagraban altares. Estuvieron asociadas frecuentemente a los cultos de Apolo y de Dionisio.
Las ninfas figuran frecuentemente en las obras de arte antiguo, cortejo de deidades marinas, pinturas murales.
En la mitología griega, se denomina así a cualquier miembro de un grupo de espíritus femeninos de la naturaleza, a veces unido a un lugar u orografía particular.
Las ninfas solían acompañar a varios dioses y diosas, y eran con frecuencia el objetivo de sátiros lujuriosos. Son las personificaciones de las actividades creativas y alentadoras de la naturaleza.
Pero, lamentablemente, algunos confunden las musas con las musarañas que haya que charles a comer aparte y para mejor didáctica indicamos que: la musaraña es un insectívoro parecido a una rata, de hocico alargado y puntiagudo y que también podría utilizarse para aludir en locución de: mirar a las musarañas o pensar en las musarañas, estar distraído o en error, al confundir las musas con las ninfas.
¿Sería conveniente echarles de comer aparte a estos individuos? Nosotros nada decimos, los limitamos a preguntar.

Fidel Campo Sánchez

13.7.08

SOBRE EL ULTIMO PLENARIO DEL AYUNTAMIENTO LAGUNERO

Solemos empaparnos de las magníficas crónicas del docto amigo, don Juan Melián González y, en una de ellas, se refiere a que visualiza en las sesiones plenarias del Ayuntamiento lagunero, permanentes situaciones de superferolítica (frase para la ministra de igualdad) y estolidez (falta de razón y discurso).

Presenciamos una gran demostración de “tongo”, después ser presentados, por tercera vez!, expedientes económicos que debían ser enviados a la Audiencia de Cuentas, Llegó nuestro asombro, al máximo del escándalo, cuando vimos que esta cuestión, después de una larguísima perorata del edil, señor Matos, proponente de la misma, va y se descuelga diciendo: que como margen de confianza al anuncio de la alcaldesa de que en el futuro los gastos de combustible para el parque automovilístico, y otras chatarrerías seria controlado en adelante por el “probo” edil de ex. Obras, señor Gutiérrez, a lo que se nos ocurre decir aquello que decía una señora en Adeje, que había sido de todos: ¡Ay mi’ hijo, donde hemos llegado, mi conejo en poder de muchachos!

Llegado al punto de los tan controvertido y “sospecho” tema de los “Garajes del Padre Anchieta” para lo que, por segunda vez, los que esperábamos ansiosos la intervención del representante vecinal y que en la anterior ocasión quedó sobre la mesa, por la ausencia del edil bien remunerado, señor Abreu, sin duda por no ser propio cara a la demagogia electoral, al haber pasado ya la elecciones. Y en esta ocasión, la ausencia “programada” fue debida a la ex comunista Blanca Pérez, la sanmiguelera “conversa” al nacionalismo mercantilista. Ante semejante desvergüenza y claras manipulaciones de corte “trilero”, de unos y de otros, optamos por abandonar el salón de plenos, pues, no estamos por permitir que se le tome el pelo a la ciudadanía y mucho menos a ese dinámico representante de los vecinos del Padre Anchieta.

Sufrimos de vergüenza ajena al ver a las dos edilas “peperas” despistadas como si con ellas no fuera la cosa. Levantaban la mano, sin son ni ton, apoyando, absteniéndose o votando en contra, al aire que lo hacían los sociatas. Fue notoria la ausencia del portavoz de los “pepes”, señor Becerra.

Nos parecieron muy elocuentes y objetivas las intervenciones de Manuel Armas, otrora “florero” de aquel PSOE de Juan Carlos Alemán, ya que puso de manifiesto una excelente línea de exposición y sobre todo conocimiento de los temas tratados. ¡Felicidades!

Pero no deseamos terminar sin dejar constancia de la falta de solidaridad y falaz manipulación de la moción presentada y suscrita por todo el conjunto de “Fuerzas” políticas representadas en el Consistorio, en relación a los flujos migratorios del África Subsahariana y el drama humano consecuencia del hambre y las guerras, a los que han sido abocados por las insolidaridades y explotaciones del llamado primer mundo. Fue rechazado el Cuartel del Ejército Español, de Las Canteras, como centro de acogida transitoria en expectativa de repatriaciones de estos pobres desgraciados que llegan huyendo de crueles dictaduras y con la esperanza y posibilidad de poder encontrar donde poder ganarse un plato de comida, en busca de un mejor y adecuado nivel de vida en el primer mundo, pese a correr el riesgo de poder ser explotados, como así vemos hacen algunos irresponsables.

Y para como de la poca vergüenza que suele caracterizar a la partitocracia, tuvieron el tremendo cinismo de dejar constancia en el documento, de que no utilizarían el drama como recurso político. A cualquier lego en estrategias políticas no se le esconde el carácter de cinismo de la mentada moción salida de la mente e inteligencia de la habilidosa Ana Oramas con la finalidad de proteger muchos, muchos votos de aquella zona y sus aledaños.

Y como final, principalmente para los sociatas que se dejan manipular por intereses con ciertos tintos espurios de los nacionalistas mercantilistas y en particular a su máximo dirigente, señor Abreu, se nos ocurre dejar constancia de la siguiente copla de los Sabandeños: “Subiendo al Cristo con otro; desde el templete te vi/cuando se acabe la “entrada” ya solo serás para mi como polvo de bengala”. AMEN.

Cubillo y la descolonización

Cuánto tardarían una Canaria abruptamente descolonizada sen caer en las manos del anexionismo de Marruecos? Quizá uno no debiera preocuparse por estas cosas, pero las gestiones que durante estas semanas se propone hacer Antonio Cubillo ante la ONU para solicitar la descolonización de Canarias, basado en la resolución 48/52 de 10 de diciembre de 1993 de la Asamblea General de Naciones Unidas sobre la Década Internacional para la Erradicación del Colonialismo, no deben pasarnos desapercibidas.

Cubillo retoma viejos movimientos suyos ante el mismo organismo internacional cortados de raíz por el Gobierno español en 1978, cuando ese Gobierno atentó en Argel contra el líder independentista canario la noche del 5 de abril de ese año, tal y como reconoce una sentencia de la Audiencia Nacional de 14 de julio de 1990 por la que se condenó al Ejecutivo de Adolfo Suárez por un acto de terrorismo de Estado y se le obligó a indemnizar a la víctima con veinticinco millones de pesetas, desembolso que llevó a cabo en el año 2003.

Desde 1970, lleva Antonio Cubillo enviando información a Naciones Unidas para solicitar de su Comité de Descolonización un proceso de desvinculación de Canarias del Estado español, pues entiende que Canarias, como Guinea Ecuatorial y el Sahara Occidental, es una de las últimas colonias españolas pendientes de ese derrotero.

¿Está en su derecho? ¿A quién representa Antonio Cubillo? ¿En nombre de cuántos canarios habla? ¿El Comité de Descolonización de Naciones Unidas atiende a cualquiera que se dirija a él con una reivindicación como ésa?

No voy a poner en duda ni la entereza ni la persistencia políticas de Antonio Cubillo. Nadie se las negará. Otra cosa son las formas. Y los contenidos.

No se puede suplantar la voluntad de todo un pueblo de esa manera. Como tampoco España debió usar métodos terroristas para coartar la libertad de un movimiento de liberación, todo lo pequeño que pudiera ser, por hacerse oír ante los organismos internacionales.

Yo espero que las tramitaciones de estos asuntos en la ONU sean un poco más rigurosas y no se presten a iniciativas de este calibre.

Leo con cierto estupor la última carta que Antonio Cubillo, en su calidad de secretario general del MPAIAC y presidente del Congreso Nacional de Canarias, la dirige, con fecha de junio de 2008, al secretario general del Comité de Descolonización de la ONU.

En esa misiva, después de dar cuenta de todos sus movimientos desde el año 1970 hasta ahora, Cubillo describe la situación política actual de Canarias y dice textualmente: "Tenemos que señalar que en Canarias hay un gobierno autonómico fantoche, puesto por España pero que no representa al pueblo canario y está constituido por partidos políticos españoles, como el PP y el PSOE, así como por un partido denominado Coalición Canaria, que se dice nacionalista pero que está a las órdenes de Madrid, representado por Paulino Rivero".

Uno puede entender el desprecio que siente Cubillo por esos partidos españoles mencionados en su carta, lo que ya se entiende menos es la acusación formulada contra Coalición Canaria, directamente, y contra los que tenemos un acuerdo electoral con esa organización política, indirectamente. Me cuesta creer que Paulino Rivero Baute se haya convertido en un agente secreto de Madrid y yo no me haya dado cuenta todavía, aunque me voy a poner a investigarlo.

A la hora de conjugar la realidad a su antojo, Antonio Cubillo va muy lejos. Y va muy lejos además con organizaciones políticas y líderes tan nacionalistas como él, y desde luego con apoyos sociales canarios muy superiores.

Resulta ridículo oír hablar a Antonio Cubillo de representatividad o no representatividad del pueblo canario.

¿No ha ido él a unas elecciones, o a varias, y sabe el número de votos que ese pueblo de Canarias le otorgó? ¿Con qué autoridad se permite despreciar a dirigentes nacionalistas que enfrentan el problema de Canarias desde otras estrategias políticas? ¿Va a usar de nuevo la acusación de "confidente de la policía española" para todos aquellos que no comulgan con sus ruedas de molino, incluidos los pocos que lo siguieron en su lucha armada en el MPAIAC? El discurso independentista de Antonio Cubillo tiene el aval de su trayectoria histórica, pero se deprecia a sí mismo cuando se erige en el único juez de la contienda: o con mis métodos o contra mí.

La realidad política actual de Canarias no se puede tergiversar como intenta hacerlo Antonio Cubillo. Sus posibles argumentos sobre la presencia de foráneos en el cuerpo electoral de los votantes canarios se vienen abajo cuando generaliza contra todo aquel que pudiera hacerle sombra a la hora de conseguir sus objetivos. Si yo no conociera su sentido del humor, vería en sus acusaciones a otros líderes nacionalistas bien un acto de mera locura (política) transitoria, bien un acto de baja grosería para con otros canarios de bien.

No se puede ir por la vida de esa manera. No se puede uno dirigir a un organismo internacional a solicitar un derecho para un pueblo sin siquiera saber lo que ese pueblo piensa al respecto. Ya está bien de este tipo de irresponsabilidades. Ya está bien de aventuras tan temerarias como irrespetuosas para la voluntad mayoritaria de los habitantes de nuestras islas. Ya está bien de usurpar representaciones que nadie ha consentido mediante la mínima consulta o referéndum sobre el particular. Ya está bien de satanizar el trabajo de otros nacionalistas que todavía creen en la metodología democrática para alcanzar sus metas, entre ellas, la de proveer a Canarias de un estatus diferenciado en el marco de sus relaciones con el Estado español y la Unión Europea, como primer escalón hacia el pleno y decisivo autogobierno.

Antonio Cubillo puede pensar que Canarias estaría mejor integrada en la Unión Africana y con un sistema monetario basado en el "áfrico", algo que él propone en su anteproyecto de la Constitución de la República Federal Canaria. Antonio Cubillo puede defender la panafricanidad de Canarias basándose exclusivamente en los apenas noventa kilómetros que nos separan de África (la España peninsular está sólo a catorce kilómetros de ese mismo continente y estuvo invadida por los musulmanes desde el año 711 al año 1492). Puede intentar convencer a la ONU de sus tesis descolonizadoras mediante las gestiones que quiera. Hasta ahí llegamos.

Lo que ya no es de recibo es su intento de mentir sobre Canarias como lo hace y de despreciar a todo aquel que no le dé la razón en su manera de hacer las cosas. Cuando uno ve enemigos en todas partes, entonces es que la paranoia ha empezado a apoderarse de nosotros. ¿Trabaja para algún país vecino Antonio Cubillo?

¿Cuánto tardarían unas Canarias abruptamente descolonizadas en caer en las manos del anexionismo de Marruecos?

La independencia de los pueblos no la deciden los organismos internacionales ajenos, es un acto de voluntad política de esos pueblos. No tengan tanta prisa por llegar a la cita de la ONU de 2010 y convénzannos primero de la idoneidad de la gestión.

JUAN MANUEL GARCÍA RAMOS

10.7.08


RECORDANDO ACENTEJO 1985

Creo que ha habido muchos Acentejo, pero ninguno tan sonado y participativo como el que se celebro el 26 de mayo de 1985, el cual tuvo mayor resonancia y asistencia participativa de patriotas, grupos y partidos nacionalistas que en otros años, ya que por aquellas fechas se encontraba pendiente el retorno de Antonio Cubillo de su exilio argelino. Aun me recuerdo que algunos patriotas portaban camisetas con la fotografía de Cubillo grabada en la misma y debajo con grandes letras mayúsculas decía “VEN”. Ha dicha celebración llegaron patriotas de todos los rincones del archipiélago, yo me encontraba como representante en Gran Canaria del partido 7 Estrellas Verdes. Aun conservo varias fotografías de aquel elocuente evento patrio, donde en una de ellas me encuentro con el compatriota tinerfeño Raúl Delgado también miembro del mencionado partido independentista, que luego mas tarde se integraría en el CNC que formo nada más pisar tierra canaria Antonio Cubillo. Por si algunos recién llegados al campo independentista lo desconoce, Raúl Delgado es nieto del honorable Secundino Delgado, considerado el padre de la Patria Canaria. Con Raúl Delgado siempre he mantenido muy buenas relaciones de amista y compañerismo a lo largo de los años, ha pesar de la distancia que nos separa, dado que siempre ha sido un independentista ejemplar, por lo que suelo ponerme a menudo en contacto telefónico con el, para saludarlo e intercambiar puntos sobre los pormenores en Tenerife, al igual que con otros viejos patriotas con los cuales me identifico al 100% en nuestra lucha de libertaria. Saco a la palestra el tema de Acentejo, ya que algunos compatriotas se han olvidado de los humildes luchadores que hemos estado siempre al pie del cañón, pero no somos tan significativos como los que han sacando del baúl de los recuerdos, en referencia a los comunistoides Fernando Sagasetas, Enrique Caro, el peseteros Momo Saavedra, los seudos nacionalistas Elfidio Alonso etc., personajes que han sido siempre nefastos para Canarias, ya que han sido de todo en la vida, menos canarios independentistas, por lo que considero una gran vergüenza mencionar tan siquiera sus nombres, los cuales en todo caso, debería de ser repudiados por múltiples razones y traiciones a la tierra que los vio nacer. Personajes portadores del síndrome del colonizado que nunca deberían figurar en la memoria histórica del Pueblo Canario.
José I. Díaz