
15.9.08
DE GALLOS TAPADOS Y OTRAS REFLEXIONES DE PELIGROS
Por otro lado consideramos penoso el que algunos alevines (popillos) con mando en plaza del PSOE canario, se hayan atrevido a auto proclamarse, en atrevimiento de casi supina cretinez como NO “gallos tapados” de Jerónimo Saavedra, presidente del Partido y cabeza visible de esas dos corrientes dominantes: Masca (masonería canaria y la logia rosa), cuando la realidad y a pesar que nosotros pudiéramos haber tenido alguna información de que el tapado era el “encamado” Blas Trujillo, los gomeros Curbelo, Cruz, Castilla… lo cierto parece ser que todas estas movidas de Saavedra que, no es capaz de lavar la ropa sucia en su casa, son debidas a que el “gallo tapado”, es el mismo Jerónimo Saavedra y Acevedo, en una tremenda representación de pérdida de vergüenza que está haciendo tambalear las posibilidades de que el PSC, pueda recuperar la sensibilidad social perdida y dejar atrás esa democracia orgánica franquista, prueba evidente de que cuando habla de “gallos tapados”, olvidan que en Democracia todo debe estar a la luz de día y no en la penumbra por la que se vienen rigiendo y pisoteando las ideologías de los socialistas, en estos peñascos. El tal Saavedra, como ya probó las mieles del “dornajo” común, en sociedad con ATI- hoy CC-PNC- desea a toda costa buscar un “echadero” para él y los suyos asegurándose en las Cortes Generales el voto muy necesario de CC, y la fuente que produce el “vellocino de oro” esta cada vez más república de corte bananero.
¿Se habrá preguntado alguna vez el señor Saavedra de que porcentaje se habrá beneficiado del tirón de Zapatero y de López Aguilar, para poder llegar a ser alcalde de Las Palmas? Sería conveniente que lo pensara o que alguien se lo haga ver, le abra los ojos a fin de que deje de chochear y perjudicar a los socialistas canarios, militantes – cada vez son menos – y sobre todo a la gran mayoría de votantes que votaron por un cambio y ahora, ¡con estas sucias faenas!, lo ven cada vez más distante por esos contubernios judeo masónicos en dirección al nacionalismo mercantilista, esclavo de los empresarios que son los que financian todo, incluso a los socialistas
Hemos tenido unos años de bonanza económica merced a las ayudas europeas, principalmente por la situación estratégica de las Islas, situadas por los grandes estrategas internacionales, en la punta de contención del islamismo – yo tenemos aquí 30 mil – y de las ansias de expansión a través del Sahara (léase Polisario) de Argelia, por un lado y por el otro de Marruecos, con el apoyo del Imperio USA.
Ahora estos frikis que actúan como siervos, sin autonomía como hacen los catalanes y los vascos, sin duda, impedirán que los críticos, como revulsivo a solucionar la crisis interna del PSOE canario, se les corte el paso mediante sus mayorías en el control del aparato en los diferentes comités locales, que de no resolverse antes de octubre, pues lo tiene muy difícil, se alzarán los popes con el triunfo poniendo como Secretario Regional al tal Saavedra y, por tanto, impidiendo, como alternativa, que grandes mayorías de socialistas a los que sistemáticamente han venido ninguneando y marginando, desde la no celebración de las tan cacareadas primarias, y decimos que los críticos llevaran adelante, por la dictadura orgánica implantada, la creación de un nuevo partido de unificación socialista para acabar con el peor mal en Canarias: la galopante corrupción implantada como mala norma, a niveles de Gobierno y de la administración local, ejemplos en Adeje, Granadilla, Icod, La Gomera y…
Sociatas, campeones de la mentira y la demagogia ramplona y de incumplimientos electorales y de los de todo tipo, mirando para otro lado en los problemas sociales de aquellos 500 mil de nuestros congéneres que mal viven bajo el umbral de la pobreza más indignante, mientras ellos se adjudican sueldos millonarios para vivir y viajar gratis y en primera a todas partes, con la familia incluida. ¡De vergüenza!, auténticos atorrantes vendidos a la metrópoli española que mientras los españoles gozan de redes de ferrocarril mejores transportes y medios de comunicación aquí, estos sociatas, permiten que se nos engañe con subvenciones pírricas similares al chocolate del loro
Fidel Campo Sánchez
14.9.08
DON CIRO DE UCELAY Y MARCOIDE, TRES VECES ESCLAVO MAYOR
En estos momentos delicados por los que estamos pasando, tiene la Esclavitud una alta misión que cumplir. Misión que como todas las cosas grandes, puede sintetizarse en pocas palabras: velar porque la macha de la Institución en el porvenir, esté inspirada en el amor a Dios, por medio de su hijo el Santísimo Cristo de La Laguna, sin olvidar el engrandecimiento espiritual de Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro, vértice de todas las aspiraciones, ¡he aquí el cometido!, medios y fuerzas existen para hacer que se cumpla.
La posición de la Esclavitud en La Laguna, en Tenerife y la importancia numérica de la misma se impondría, garantizando la pureza de una honesta acción cristiana. Para realizar esta obra, el primer factor que se debe considerar es la sinceridad, la buena fe, porque ahora todos, emplearán las mismas ideas, las mismas palabras pero… fijándose bien en quiénes las emplean como tópico, como bandera para cubrir codicias personales, y quiénes ponen en ellas su desinterés y su espíritu.
Es preciso escoger los mejores entre los buenos y dar el ejemplo llevando la Institución, en próximas elecciones, a los más religiosos y capacitados, con criterio renovador, más atentos a sus condiciones morales que de filiaciones sociales t de menos sumisiones.
Un grupo de esclavos que unidos por el amor a su Cristo, olviden diferencias pasadas y se enfrenten seriamente al provenir.
El panorama actual es tan confuso, tan caótico, que nadie puede vaticinar nada. Lo único que se vislumbra con claridad es que el pasado no vuelve y que hay que pensar en renovarse o morir. Por ello, traemos hoy a la memoria, a don Ciro de Ucelay Marcoide, un fervoroso católico, que en tres ocasiones ocupó el puesto de Esclavo Mayor en los años 1928/29 y 1941.
Don Ciro, un euskaldun que nació en Bermeo (Euskalerría) en 1885, donde realizó sus estudios primarios y el bachillerato, para luego en Madrid realizar la carrera de Ayudante de Obras Públicas. En 1908, cuando apenas contaba 23 años, viene a Tenerife, destinado a la Jefatura de Obras Públicas de Canarias, con sede en Santa Cruz de Tenerife, donde realizó una labor excepcional y digna de los mayores elogios. El 8 de diciembre de 1911, contrae matrimonio en La Laguna con doña Dolores Cambreleng y Graham. Fruto de este ejemplar y católico matrimonio fueron sus cuatro hijos, Roberto, Francisco, Dolores y Luisa.
Don Ciro, aunque de origen vasco, formó una familia y un hogar en Tenerife, tierra a la que se arraigó de forma emocional, aportando aquí todo su saber, su dinamismo, capacidad de trabajo, sus relaciones, caballerosidad y honradez, creando a su alrededor un clima de convivencia que animaba a las mayores acciones religiosas que emprendía en beneficio de la Diócesis de San Cristóbal de La Laguna.
Este personaje, canario de integración, dio muestras de ser un fervoroso católico, sirviendo a dos obispos con generosa lealtad, curiosamente muy diferentes: Fray Albino y nuestro entrañable y querido güimarero, Don Domino Pérez Cáceres.
Su labor ingente, siendo presidente de Acción Católica, Adorador Nocturno, miembro de la Noble Esclavitud de San Juan Evangelista, de la Hermandad del Santísimo Cristo y Esclavo de la Pontificia, Real y Venerable Esclavitud del Cristo de La Laguna, donde desempeñó, en tres ocasiones, el cargo de Esclavo Mayor.
Se destacó como un gran entusiasta de la propagación de la palabra de Dios, por lo que fomentó los famosos Quinarios del Santísimo Cristo, gestionando la venida de oradores de fama al púlpito de nuestra Catedral.
Su labor en favor de la Iglesia fue premiada en vida, con la más altas distinciones Pontificias, como el ingreso en la Gran Orden de San Gregorio Magno y del Santo Sepulcro de Jerusalén.
Miembro de la Económica, del Ateneo, del Casino. Popularmente era conocido como el “obispo estampillado”, dada su estrecha vinculación con la Mitra.
El lema de don Ciro, como buen euskaldun (vasco) era el de: ¡levántate y anda”!, pero añadía seguidamente, con gracia, “que pena que para que se hiciera la luna, se necesitaba salir de las sombras con rotación, frotación y puntazo para el polvo”, en los dominios del espíritu.
Le citamos por último, como presidente de la Cruz Roja Local, vistiendo elegante chaqué con bastón de mando y numerosas condecoraciones en el pecho, pasando revista a la Tropas de Camilleros, que desfilaban militarmente, portando picos y palas, barandales de camillas y toda clase de utensilios sanitarios y de primeros auxilios de la entrañable Institución, hoy haciendo una gran labor de ayuda a los inmigrantes También se le recuerda junto al Trono del Santísimo Cristo y, por tanto, pegado a la desaparecida Escuadra de Artilleros, portando su vela de Esclavo de Honor
Hombres así, don Bernardo Álvarez hacen mucha falta. Caballeros con plena masculinidad de ideas y en su práctica rigurosa. Estos son los que inspiran FE, por eso lo hemos traído hoy a estas páginas, en el recuerdo, ya que la fuerza de sus palabras lo hacían diligente para el bien por lo que decimos, enfáticamente: No debemos llamarnos a engaño ni olvidar que las aportaciones deben ser para los pobres, nunca para obras faraónicas, que fueron pasto de las llamas por las irresponsabilidades de los encargados de velar por el patrimonio pues así podremos calmar miserias de los que, hoy como ayer, tienen hambre y sed de justicia.
Pedimos al Cristo que no se olvide ni de nosotros ni de sus Artilleros. AMEN.AMEN
Fidel Campo Sánchez
12.9.08
EL 14 DE SEPTIEMBRE ANA ORAMAS PORTARÁ LA VARA DE MANDO…
La laguna fue, es y mañana será también. Razón: el término municipal ha crecido de forma espectacular en las últimas décadas. Hace cincuenta años tenía treinta mil habitantes, hoy pasa de los 150 mil… De ser comarca fundamentalmente agrícola ganadera, hoy posee uno de los más altos índices de industria de todo tipo y, además, es un gran emporio del comercio tradicional, donde curiosamente no se nota el cambio económico para nada, no hay sino que ver la afluencia de compradores a todos los establecimientos de la localidad, principalmente los de las recién remozadas calles de La Trinidad, ( con tranvía incluido), Carrera, Herradores…
De ciudad plácida universitaria, con viejas casonas (muy deterioradas), albergando además numerosas facultades de letras, ciencias, técnicas en grandes bloques y pabellones de estudio, que pueblan el extenso Campus que se inicia en la Cruz de Piedra y termina en Guajara.
De corta zona costera, reservada para bañistas de tierra adentro, se está lentamente transformando en un destino turístico sí, no de la importancia de otras zonas, si con posibilidades de futuro.
Pero La Laguna, está llena de tradiciones y con sus fiestas del Cristo, Semana Santa, San Benito, Corpus, celebra ahora las de mayor tradición y de mayor expresión de un pueblo que, además, es notable la concurrencia de fieles, visitantes y curiosos. El Cristo de La Laguna atrae a su alrededor, a toda esa multitud, en afanes religiosos y otras veces a cuestiones más profanas.
Pero ahí están los laguneros, los tinerfeños, llenando la ciudad, que ha crecido y que se a alargado cada vez más, buscando nuevos terrenos más allá del casco viejo, que hoy es Bien Cultural y Patrimonio de la Humanidad…
La Laguna necesita que se le dote de mejores equipamientos en las distintas facetas, tanto físicas como culturales, por lo que la vieja ciudad ha de estar atendida por quienes la gobiernan, llámese Rector, Alcaldesa, Obispo… como municipio que genera riqueza, religiosidad, cultura…
El Cristo preside hoy, como cada día, su ciudad y su término y todo Tenerife. Es un símbolo consustancial de este pueblo que trabaja, canta, ríe y reza, hace que La Laguna siga siendo, a lo largo de los tiempos, eso que nosotros los laguneros de nascencia e integración o de amor, queremos que continúe siendo nuestro pueblo de siempre.
El día 14 de septiembre, doña Ana Oramas, portará la “vara de mando” como alcaldesa de Aguere, sonriendo, saludando como es su buena costumbre, tras la comitiva de autoridades y ese público fervoroso que sigue al Cristo.
Ese pueblo lagunero en sublime acto de fe, pide y aconseja a don Bernardo Álvarez, obispo de la Diócesis, para que resuelva de una vez el tema de la Escuadra del Cristo que es una cuestión o el cauce por el cual estamos convencidos de la veracidad de nuestra FE, que depende de los elementos en los que hemos y venimos confiando, pues, se nos ayuda a crecer o se nos muere ya que la fe sin obras nada muerta.
Todo lo que ha venido aconteciendo con esta cuestión es muy preocupante y el pueblo de Dios está muy enfadado, más de lo que algunos se piensan.
Y para nuestra alcaldesa, felices fiestas del Cristo de Septiembre, con un llamamiento al sexo femenino y masculino si fuere necesario: Merece la pena hacer una colecta para entregarle un “bastón de mando”, adecuado y de madera rica, con empuñadura de oro, con los escudos y grabados de los blasones de los Oramas y González Moro, adecuados a la misma, a su talla, a su astucia y sutileza de gran estadista, ¡doña Ana es chiquita pero matona!, y es a quien el pueblo quiere.
Que La Laguna sea grande ya que de siempre: “llevamos pendiente del cuello, muchos desde que estábamos en la cuna, una medalla bendita, del Cristo de La Laguna. AMEN, AMEN
Fidel Campo Sánchez
11.9.08
EDUCACION, Y HOMOLOGACION DEL PROFESORADO, COMPROMISO CON CANARIAS
Fidel Campo Sánchez
9.9.08
COMIENDO EN EL MISMO PLATO SIRIOS Y TROYANOS
Los que aún no somos tan maduros, los que estamos disfrutando en plenitud la segunda y floreciente juventud, conservamos en nuestras mentes y retinas aquella gran manifestación a favor de los derechos civiles ante el Capitolio de los Estados Unidos de América, en Washington D.C., capital de ese inmenso país.
En la citada manifestación, millares de ciudadanos de toda etnia, condición política y religiosa, escucharon las profecías y emocionantes palabras del discurso de Luther King, ministro, pastor (sacerdote) de la Iglesia bautista,- activista del Movimiento por los Derechos Civiles para afroamericanos y Premio Nobel por la Paz - en cuyas palabras describió magistralmente y con ardor su sueño de igualdad, que era el de miles de norteamericanos. Aquel sueño por el que entregaría su vida, ya que se trataba del final de la discriminación en los EE.UU.
Al igual que aquel Premio Nobel de la Paz y activista afroamericano nosotros cristianos, laguneros y canarios de integración, también hemos tenido “un sueño”. Y ese “sueño espiritual”, ¡que no de alucinación!, fue una percepción táctil producida durante el sueño en que nos veíamos don Julio Torres, un servidor, doña Ana Oramas y el obispo de la Diócesis de San Cristóbal de La Laguna y en lontananza, dispersos, muy distantes muy alejados de la realidad pragmática y con caretas de fariseos esa oposición de frikis sociatas y los pepes laguneros, temerosos de dar la cara por el pueblo que los puso donde están.
Los cuatro a los hacemos referencia en la parrafada anterior obedece a que merced a los buenos oficios de la alcaldesa, ¡que se se preocupa por su pueblo!, cabe la posibilidad que don Bernardo pueda leer de manera diferente el 516 del programa sinodal para darle una mejor aplicación, cambiando de talante y orillando los terrenos de la razón y la fe a las tradiciones de los laguneros, que le haga ver de manera diferente el tan controvertido tema de la Escuadra de Artilleros y que, por tanto podría llegarse, por las partes, a corregir posible yerros y alcanzar la paz que todos deseamos, entre la ciudadanía que se ha levantado en defensa de una tradición secular y el obispo Álvarez, a quien se le ha venido castigando incruentamente por no dialogar y profundizar en la fe de los laguneros.
Por tanto de ese sueño sacamos la conclusión: que este mes de septiembre del 2008, nuestro Santísimo Cristo SI que podrá ser acompañado por los Artilleros. Por lo que, según nuestro sueño, volverá a reinar la paz y la colaboración de La Laguna para ayudarnos mutuamente, Iglesia y el pueblo de Dios.
Creemos que el firme deseo de don Bernardo es hacer familia cristiana y asumir aquello de: El Evangelio es para hoy. Para este mundo actual, para el siglo XXI (21) y para los duros de corazón de todos los tiempos. AMEN.
Fidel Campo Sánchez
7.9.08
JOSE SEGURA Y DOMINGO MEDINA : EL REVULSIVO NECESARIO PARA ENDEZAR EL ALICAIDO PSOE CANARIO..
A lo largo de treinta años de política a sus espaldas, estos dos personajes no deben dar su ciclo por concluido. Lo que más nos ha llamado la atención de estos dos grandes personajes políticos es la respuesta que dan en entrevistas y charlas amigables, cuando a las preguntas, por las ilusiones que les quedan y por lo que les restan por hacer en política. Con rotundidad manifiestan:” las personas, con independencia de la edad que tengamos, debo, dice el señor Segura, tener siempre ilusión por cualquier función que desempeñe, y la esperanza que me queda, es finalizar este proceso de mi vida política para poder sentarme en el hemiciclo del Congreso, defender con pasión los intereses de mi tierra Canaria y ayudar a que la personalidad de las Islas se acentúe cada vez más en las Cortes”. Y don Domingo Medina manifiesta que tiene acumuladas grandes energías para poder continuar en la lucha por la igualdad, la participación directa de la ciudadanía, una reforma de la Ley electoral Canaria y sobre todo estar siempre en la defensa de La Laguna, la ciudad que lo vio nacer y a la que piensa dedicar todas sus energías personales para poder propiciar un cambio político de verdaderos contenidos socialistas, pues, las bases y los votantes tenemos claro que cualquier candidato, como alternativa que presente Saavedra no será la adecuada para salir de la crisis en que han sumido al Partido, los López Aguilar y los Saavedra para lo que deben comprender que nadie puede estar ajeno a la crítica y mas quienes se creen estar instaurados en el reino de la impunidad
Pues bien, no cabe duda que Domingo Medina y José Segura, como se les reconoce en su Partido Político y fuera de él, son trabajadores incansables, personas que logran que la gente se implique en su trabajo, con ilusión y alteza de miras. Buenos gestores que se mantienen en las posiciones del Partido, lejos de los tejemanejes y el entramado de las familias internas, que rechazaban la idea de que acudan como enderezadores de esos entuertos entre el locuaz López Aguilar y el falsario alcalde de Las Palmas y presidente del Partido Socialista Canario, gran valedor de los contubernios judeo masónicos para descabezar al Secretario Regional y situar a Blas Trujillo, uno de sus encamados, en esa política de pactos con CC-PNC.
El señorito Saavedra olvida que es el presidente del partido socialista canario y que por ello no debería estar inmerso en provocaciones sesgadas de acoso y derribo del líder.
Los primeros escarceos políticos de Segura y los dio en el Partido Socialista Popular del que fuera fundador el catedrático de Derecho Natural y alcalde de Madrid, don Enrique Tierno Galván, de tan gratos recuerdos.
Domingo Medina da comienzo en su andadura política en la UGT y como secretario de organización del PSOE lagunero, donde sobresale por su buen talante, capacidades innatas de consenso trabajador incansable y eficaz, meritorio organizador llevando al PSOE lagunero a una de las más brillantes épocas de su historia
Estos dos políticos laguneros formaron y gran tándem en el Cabildo de Tenerife, en el Ayuntamiento de La Laguna y posteriormente en la Delegación del Gobierno, donde para Canarias han realizado una gran labor en materia de Seguridad. Resaltamos, por ser importante, que don Domingo Medina Peña, es una de las personas más entendidas en el tema y de relaciones especiales, por su gran capacidad de diálogo con los Cuerpos de Seguridad..
Así, las debilitadas plantillas de Policía y Guardia Civil, se han visto incrementadas, son más de 1.500 efectivos desde el año 2003, bajando por tanto también la tasa de criminalidad en un 47,8%, cuatro puntos por debajo de la media nacionalidad.
Tenemos puestas todas las ilusiones en José Segura y Domingo Medina, pues, nuestras Islas necesitan soluciones en temas de inmigración, operando in situ, ayudando a crear riqueza para que estos seres humanos no tengan que salir de sus países ya que carecen de todo, fundamentalmente de alimentos y vienen huyendo de las hambrunas. Y las soluciones deben buscarse partiendo, principalmente, de esas grandes sensibilidades humanas que adornan a nuestros dos amigos a quienes desearíamos verlos en la secretaría regional a uno y al otro en la insular, pues ambas están necesitadas de un rearme de liderazgo, del que carecen actualmente, muestra de ello es el importante declive del PSOE en Canarias debido, principalmente, a que esos “popes” que lo desgobiernan se resisten a dejar la “teta” pasando el testigo a personas más capaces, habida cuenta que los mediocres que, ¡por desgracia! dominan los “aparatos” del partido, funcionarios que tienen dinero por sus millonarios sueldos para hacerse campañas de la indecencia y continuar “per ser” destrozando la Democracia y colocándose al lado de los mercantilistas de CC para vivir del dornajo común, como vemos vienen haciendo los Castilla y los Cruz de La Gomera, dos impresentables caciques que harían mejor coger una azada y cavar platanera en lugar de vagabundear. y vivir de nuestros impuestos como, lamentablemente, vienen haciendo estos dos oligarcas a la antigua usanza.
Es preciso buscar la solución de incorporar trenes que enlacen el Sur y el Norte de la Isla, la autopista del Norte hasta los Realejos y seguir luchando por la resolver los temas hospitalarios y sanitarios con más y mejor dotaciones servicios, así como tratar con seriedad este cambio económico que estamos viviendo y que debe abordarse con valentía y coherencia, por personas capacitadas y no por todos esos frikis que han convertido la política en una profesión para vivir de ella.
Fidel Campo Sánchez
IN MEMORIAM DEL CATEDRÁTICO DON JOSE MARCIA BALCELLS Y PINTO
¿Dónde están aquellos viejos profesores que fueron los pilares de nuestros conocimientos?
La Laguna, ciudad universitaria y del pensamiento, debe mucho a una generación de enseñantes que consideramos irrepetible. Hace más de una semana se nos fue para siempre, don Jacinto Alzola, fundador de una Academia ejemplar y enseñante inigualable. Echando la vista más atrás, hace unos años, se nos fueron profesores renombrados como don Ramón García Rojas, don Tomás Quintero, don Benito Rodríguez Ríos, don Antonio González, don José María Hernández Rubio, don Felipe González Vicens…
Solo queda en este mundo la profesora doña María Rosa Alonso, coetánea de este extraordinaria generación de enseñantes, con cuya profunda sabiduría se ha ganado la admiración y respeto.
Pues bien, de estos viejos profesores ilustres, traemos hoy el recuerdo del catedrático de Historia del Arte, don José María Balcells y Pinto, que desarrolló una notable labor docente. Nuestro personaje nació en La Laguna, hijo de padre catalán y madre canaria. Su padre fue registrador de la Propiedad y ejerció las funciones propias de su cargo en Arrecife, La Orotava y en nuestra ciudad, contrajo matrimonio con doña Elvira Pinto de La Rosa, de familia muy arraigada en la ciudad de Aguere y en Tenerife.
Cuando su padre es trasladado a Barcelona, tuvo que cursar estudios de bachillerato en las Escuelas Pías de Cataluña, licenciándose en Filosofía y Letras (Sección de Historia), con nota sobresaliente y Premio Extraordinario, en el año 1913, en la ciudad Condal donde también cursó y obtuvo la Licenciatura de Derecho. Se doctara en la Universidad Central de Madrid en el año 1922, cuya tesis trató de “Las relaciones diplomáticas entre España y Francia, desde el Tratado de Paz hasta la caída de Manuel Godoy en 1798”
Su actividad de profesor universitario la ejerció en las universidades de Barcelona y La Laguna, habiéndose especializado en Historia del Arte Medieval y Arqueología Cristiana
Su tarea docente en Barcelona dio comienzo en el año 1925 y se prolongó hasta el año 1939, en que fuera clausurada la primera Universidad Autónoma de Barcelona, y que había sido creada en el año 1932 y de la cual fue profesor y Secretario de la Facultad hasta su extinción, por cuestiones obvias de política. Finalizada La Guerra Civil consecuencia de un levantamiento militar contra un régimen salido de las urnas, la voluntad de la soberanía popular el señor Balcells se adscribió a la Facultad de Filosofía y Letras de La Laguna, donde impartió clases de su especialidad y cursos monográficos hasta su jubilación
Fue notable asimismo su notable tarea docente como profesor de Arte del Seminario, asesor y miembro de la Junta de Patrimonio Diocesano. Impartió formación en el Instituto de Bachillerato de Santa Cruz de Tenerife.
En el año 1963, fue distinguido como Colegiado de Mérito por el Distrito Universitario de La Laguna, así como se le concedió, por el Ministerio de Educación, el ingreso en la Orden Civil de Alfonso X el Sabio, con categoría de Encomienda.
Fue conferenciante prolijo en diversos centros culturales del Archipiélago tales como Ateneo. Circulo de Bellas Artes, Museo Canario, Amigos del País y curso de verano para extranjeros habida cuenta que dominaba diversos idiomas. Entres sus publicaciones se destacan estudios sobre “El Arte Visigodo Español” y “El Arte Asturiano, el Árabe y el Condal”, incluidos en la Historia de España, publicado por el Instituto Gallach. También publicó un estudio sobre “Las Tablas de Taganana” y otro, muy riguroso, sobre “Las Imágenes de Semana Santa en Tenerife” prologado por el Obispo don Domingo Pérez Cáceres. Y en su faceta de articulista de Prensa, destacamos sobre los escultores José Luján, Fernando Estévez, José Rodríguez de la Oliva, Lázaro González Ocampo etc.…
Fue su esposa doña Nieves García de la Torre Forcada, de cuyo matrimonio tuvo tres hijos: Ricardo (Secretario de Administración Local en La Orotava), José María, doctor en Ciencias Químicas y María Antonia, mujer culta, con estudios de Letras, muy locuaz y ocurrente que dejó gratos recuerdos en La Laguna.
Nuestro personaje falleció en La Laguna un 29 de octubre de 1970, después de más de cincuenta años de enseñante y de haber dedicado su vida al mundo de las Bellas Artes. Así, con cariño, lo recuerdan cuantos le conocieron.
Fidel Campo Sánchez
3.9.08
LA ALCALDESA LAGUNERA Y EL DIRECTOR DEL ÁREA SE SEGURIDAD CIUDADANA
Debemos aprovecha la oportunidad que nos brinda este blog digital para aclarar información que leemos en diferentes medios, sobre el problema entre una parte de la Policía Municipal lagunera y el director del área de Seguridad Ciudadana, don Estanislao Alayón Delgado
¿Es esa parte mínima de la policía local, ¡de verdad!, consciente del daño que han causado, que están causando a La Laguna, a su ciudadanía y al mismo cuerpo de Policía local con el desaguisado perpetrado por los sindicatos que han provocado al tener que pedir don Estanislao su dimisión como Director de Seguridad Ciudadana al verse acosado, dimisión que, acertadamente no fue admitida? A nosotros nos da la impresión que se está actuando como si de mafias policiales se tratara
Algunos de los que estamos aquí, en estas ínsulas (queremos pensar que muchos) hemos oído hablar, en épocas en las que la democracia nos parecía algo lejano, si no del término exacto de “participación ciudadana”, sí de algo así como la voluntad popular, del derecho a opinar y ¿cómo no? de los famosos valores de la ciudadanía – en nombre de los cuales, por cierto, se cometieron muchas barbaridades- de libertad
igualdad y sindicación que por lo que podemos deducir, los sindicatos en esta Consistorio, se han convertido en auténticas jaulas de grillos en la más absoluta parcialidad
Por eso pensamos que, antes de reclamar nada concreto, lo primero que debemos reivindicar a quienes nos gobiernan es que cualquier toma de decisión que afecte se haga teniendo en cuenta nuestro apoyo a don Estanislao Alayón Delgado, a quien como ciudadanos consideramos correcto, por parte de la alcaldía el no admitir la renuncia dado que, para nosotros este probo funcionario representa el espejo en que deben mirarse muchos funcionarios.
Pero lo que nos más nos llama la atención, y por eso no podemos permitirlo, que el sindicato ASIPAL-CSL de la Policía Municipal que, además, juegan con ventajas y esquemas intimidatorios (no deseamos recordar lo de la Policía Municipal de Coslada), pues tanto los Policías Municipales, como la Policía Nacional y el Ejército, por ser cuerpos armados, estimamos no ha lugar a defenderse a través de sindicatos propios ejerciendo presiones sobre las personas, ya que pudieran atentar contra los derechos constitucionales de los otros, sus superiores en la cadena de mando.
Además, permítasenos dejar constancia del Si a los sindicatos pero que sus representantes liberados dejen de serlo y ocupen sus respectivos puestos de trabajo para impedir que lo que se haga no sea política partidista en vez de política en defensa de los trabajadores y prestar servicios más eficientes. Es bochornoso ver a diario sentados por fuera de las oficinas a infinidad de sindicalistas de “parola” y en ocasiones jugando a los dados mientras los demás pagamos nuestros impuestos y se nos obligue a tener que mantener tanta gandulería. El director del Área de Seguridad Ciudadana, Estanislao González Alayón, presentó su dimisión, por presuntas presiones sindicales. En dicho informe, González Alayón expone los motivos y lo atribuye "al acoso permanente del que es objeto desde hace tres años, tanto en lo profesional como en lo personal, por un sector de la representación sindical en el ámbito de la Policía Local, de forma que se ha creado un clima que no hace posible el cumplimiento de la misión que se le encomendó por el Pleno y el gobierno local y que a nosotros nos da la impresión y tufo a mafia policial, de una más que excesiva plantilla de agentes de la Policía Municipal
La imposibilidad de ejercer su tarea, quizás interpretando no verse apoyado suficientemente por la responsable de la Policía Local, es lo que, a juicio de Alayón, le ha llevado a que, "con el objeto de evitar una afección al servicio público, y al tratarse de un nombramiento de libre designación, solicitar de la alcaldesa tenga a bien acordar su cese, a petición, y conforme a derecho, la adscripción a un puesto de trabajo de Técnico de Administración General que bajo su criterio considere más adecuado a los intereses públicos”. Asimismo consideramos que Estanislao González considera que, "en esta situación de acoso perpetuo, ha tenido que permanecer en una posición de clara inferioridad, por cuanto que su condición de funcionario, y los principios que prometió cumplir y respetar en el momento de la aceptación de tal condición, le imposibilitan para responder al ataque continuo del que ha venido siendo objeto". A pesar de las desavenencias que le han llevado a renunciar al cargo de director del Área de Seguridad Ciudadana, Afirma González Alayón que debemos mirar atrás y recordar que "en estos cinco años en los que he desempeñando tales funciones, he descubierto una realidad, con anterioridad oculta para nosotros, cual es el alto grado de disposición al trabajo y de entrega al ciudadano, con una alta calidad en esa Área, de la mayor parte de la plantilla de Policía Local.
Aunque el principal motivo por el que Alayón decidió abandonar su puesto es la presión sindical de un insignificante 15% de un sindicato que no debía tener razón de ser, el director del Área de Seguridad Ciudadana prefirió "agradecer de la forma más sincera a la totalidad de las centrales sindicales, sin exclusión alguna, el apoyo decidido y sincero que han prestado a la implantación del programa de modernización de la Policía Local, de la que Estanislao ha sido pieza clave sin cuyo concurso de esfuerzos por parte del mismo y la colaboración de alguna parte del personal no habría sido posible el logro de un modelo de policía que es el referente en Canarias". Cuestionando el cese de Estanislao González Alayón, "los principales artífices para tal decisión son dos escritos remitidos a la alcaldesa por parte de ciertos sindicatos que es preciso, mediante peritos calígrafos profesionales, analizar convenientemente, por su hubiera falsificaciones de firmas, que pudiera entrar dentro de lo probable, por lo que las investigaciones deben llevarse hasta el fondo, incluidas presuntos anónimos o amenazas intimidatorios que consideramos bajas y deleznables
Pero para al parecer según públicamente ha manifestado el edil responsable, por delegación, "la gota que colmó el vaso" fue el escrito presentado el pasado 3 de junio con la firma de diversos policías locales. Según afirmó el edil de Seguridad Ciudadana, "actualmente estamos cotejando esas firmas porque podrían haber sido utilizadas indebidamente. Sospechamos que algunos policías firmaron con otra finalidad distinta para la que se hizo el escrito".
Dado que estimamos que se vienen utilizando métodos presuntamente delictivos, los ciudadanos estamos, ¡desde entonces!, esperando la celebración de un plenario, que solicitamos en legal forma para que el equipo de Gobierno de cuenta, por medio del mismo, de esta, ¡posiblemente!, situación mafiosa que, además debemos significar lo extraño que nos parece el mutismo inconcebible de una oposición que brilla por su ausencia en temas importantes que son los que interesan a la ciudadanía y no las peleas entre la chochez de Saavedra y el líder de PSOE, en estas ínsulas.
FIDEL CAMPOS SANCHEZ
LA SIN RAZON DE UN COLECTIVO PRO RECONSTRUCCION DEL OBISPADO.
Como la desvergüenza de ese clero del nacional catolicismo, capitaneado por el ciudadano Bernardo, más conocido por el señor de las Breñas, nos produce rubor por el uso de la sin razón para, entre los más sofisticados métodos de marketing, muy creativo y de difusión que se vienen utilizando para vender productos y domesticar a la sociedad de consumo, en La Laguna estamos viendo por doquier cantidad de grandes paneles de publicidad que, ¡suponemos, han debido costar un ojo de la cara!, usados por las multinacionales empresariales a lo que se ha sumado esa gran multinacional del nacional catolicismo para dejar al descubierto sus apostasías y desvergüenzas.
Por Aguere han aparecido cientos de costosos carteles publicitarios suscritos por los que se titulan como: Colectivo Pro Construcción del Obispado que nosotros nos permitimos, dentro de la lógica del pensamiento y si cabe hasta con disculpas para aquellos que se puedan sentir ofendidos cuando decimos: calificamos como “inconsciente colectivo” en ese concepto básico de la teoría que estudió Sigmund Freud, en relación a contenidos de la “psiquis” que está más allá de la razón
Y la razón de la sinrazón que nuestra razón nos indica de tal manera que nuestra razón enflaquece. Ciertos alardes de determinados religiosos cuyos comportamientos pueden perfectamente considerarse como vulgares burlas al manipular el legítimo dolor de los laguneros por el incendio del Palacio Salazar (sede del obispado católico) y que ahora lo instrumentalizan con llamadas a los bolsillos de la ciudadanía para que aporten su óvulos dinerarios, muebles de estilo de maderas preciosas (caracolillo, caoba, morera, tea, ébano, de estilo clásico y antiguo, cuadros pictóricos de buena factura para formar una millonaria pinacoteca que, influyan y den prestancia y lujo a esa vanidad y parafernalia de quienes se conducen como una religión de Estado, aquella que fundara, partiendo de los primitivos cristianos, el emperador romano, Constantino.
A la vez recordar, para anteponer la vanidad y la soberbia del obispo de la diócesis de San Cristóbal de La Laguna, así como de tanto sacerdote que se conducen como auténticos gentiles, de aquellos que decía Cristo:
Si Cristo, nuestro hermanos mayor e hijo de Dios nació en un portal, como paradigma de la humildad y el amor dándonos su ejemplo en la entrada de Jerusalén, como el rey, el mesías ( la celebración del domingo de Ramos ) a lomos de un borrico, como el animal irracional más sencillo y humilde nos lleva, además, a poner como ejemplo la Teología del borrico por su humildad y capaz de aguantar las más pesadas cargos sobre su lomo, aquella pesada carga que el Señor puso a San José María iba a poner, en su inexplicable bondad sobre sus espaldas, el día de la fundación de su obra, el Opus Dei.
Finalizamos recordando a quienes se conducen por esos caminos del pecado de la vanidad de la concupiscencia más descarada y del vil metal, con la epístola del rico epulón, según el evangelio de Lucas, en sui géneris interpretación, “tostado y molido”: Que es la confirmación de que el dinero enajena al hombre, rompe toda relación con Dios, por uso y abuso egoísta de la riqueza y la posición social, perdiendo credibilidad y confianza como son las “hazañas” del señor de las Breñas y todo ello referido a la vida después de la muerte. Según la enseñanza de Lucas, creemos que no se trata de promesa a los pobres de una felicidad posterior en recompensa de su pobreza sino una indicación a la resignación. Se trata de la descripción de una escena de las más bellas parábolas de Jesús: la del pobre Lázaro y el rico Epulón. Es la necesidad de solidaridad y caridad cristianas cada vez más ausentes de nuestras convivencias ciudadanas y sobre todos de aquellos que se consideran poseedores del bien y del mal en exclusiva. AMEN, AMEN
Fidel Campo Sánchez
1.9.08
EN RECUERDO DE DON RAMÓN GARCIA ROJAS, DOCENTE EJEMPLAR.
Para comprender y penetrar en el alma de esta gran persona, es preciso situarse en su época, en aquel ambiente de liberalismo culto, tolerante, en el que las ideas se debatían y nadie pretendía estar, aparentemente, en posesión de la verdad absoluta, porque necesariamente había que transigir, callar, disimular, la mejor fórmula de convivencia ante una sociedad tan dividida.
Nos llama a recordar el pensamiento de un viejo filósofo alemán que decía:” Si Dios me tendiera las dos manos, ofreciéndome en la derecha la verdad absoluta y en la izquierda sólo el deseo de la verdad, yo me apoderaría de la mano izquierda, pidiéndole que me diera el deseo de la verdad, renovada cada día y guardado para El – único digno de poseerla, la verdad absoluta”.
Discúlpennos que, intentando comprender a aquella generación, nos complazca destacar sus virtudes y su honestidad. Ellos llevaban como mensaje un destello en la frente y un latido en las entrañas. Desinteresados de apetencias materiales, solo aspiraban a trabajar mucho y bien, para que se les recordara - ¡noble ambición!.
Con el nombre de una calle de la ciudad de La Laguna, como estamos recordando hoy a don Ramón García Rojas, hace unos días a don Jacinto Alzola, a don José Balcells, a don Tomás Quintero, a don Benito Rodríguez…
Estos hombres con los que nos une entrañable veneración, eran nobles, llanos, cordiales y efectivos, no avasallaban con sus grandes conocimientos, no se envanecían por nada, pues, habían experimentado lo que es sufrir persecución política, por ello fueron ingresados en prisión el 18 de julio de 1936 y vinieran a recuperar la libertad después de 1940, siendo casi todos apartados de sus tareas docentes durante ese tiempo. Como el gran Leonardo da Vinchi, recogieron aquella lección que les enseñaba:”Poca sabiduría debemos al argullo y mucha en cambio a la humildad”.
Don Ramón, nació en La Laguna el 7 de junio de 1913, en una familia numerosa compuesta por diez hermanos. Estudió Magisterio, que fue el primer eslabón de una densa carrera docente. El 12 de octubre de 1934, contrajo matrimonio con doña María Amparo Concepción Díaz, también Maestra Nacional. De su unión matrimonial nacieron: Ramón, médico cirujano y María Amparo, médico anestesista.
En 1934, fue nombrado maestro en prácticas en el Barrio de Duggi, en Santa Cruz de Tenerife y en 1935, maestro propietario de una escuela unitaria en el Realejo Alto.
Es detenido e ingresa en prisión el fatídico 18 de julio de 1936, como ya hemos indicado, acusado de ser de izquierdas y anticlerical. Pasando por Fyffes, La Isleta y Gando, recobrando la libertad en 1940.
Se matricula en la Facultad de de Ciencias Químicas y obtiene la licenciatura en 1946. Ejerció la docencia en la Facultad de Químicas, en la Escuela de Magisterio, Colegio Tinerfeño Balear, colegio de las Madres Dominicas de su ciudad y en la famosa Academia Alzola.
Es nombrado profesor ayudante interino en 1949-1950 en el Instituto de Canarias, explicando las materias de Física, Química y Matemáticas. En el año 1968 toma posesión como profesor adjunto numerario de Matemáticas. En este mismo año accede a catedrático numerario, de dicha asignatura, hasta diciembre de 1982, en le que pasa a la situación de excedencia especial, por haber sido nombrado Senador, para la segunda legislatura por el PSOE, hasta el 7 de junio de 1983, fecha de su jubilación. En orden a la verdad y a la memoria histórica, consideramos necesario hacer constar que tras su propuesta para Senador, en el Comité lagunero hubo un gran debate y gracias al apoyo y a la mediación de su Secretario General, Domingo Medina, su amigo y valedor ante quienes no supieron valorar al señor García Rojas, pues preferían al oponente, Francisco García Manrique.
Durante los cursos 1958/1969 fue nombrado Jefe de Estudios y en los cursos siguientes hasta 1971, director del Instituto de Canarias, promoviendo el cambio de nombre por Instituto Canarias Cabrera Pinto, en homenaje a don Adolfo Cabrera Pinto, de tan grato recuerdo para dicho centro docente. Realizó durante su mandato como director, innumerables obras y mejoras para el centro: mobiliario, dotaciones para la biblioteca, material de laboratorios etc.
Logró la ampliación de nuevas aulas y la adquisición del antiguo Hotel Battemberg, en la calle Anchieta para dar más cabida al cada vez más numeroso alumnado.
Fue nombrado director honorario y el Colegio de Licenciados y doctores, Colegiado de Honor
Antes de concluir queremos contar una anécdota, ocurrida con un alumno procedente de Guinea Ecuatorial, con dificultades para comprender. Pedía constantemente aclaraciones al final de clase, hasta tal punto que un día exclamo: “Este muchacho de color me tiene hasta el gorro”. Los alumnos rompieron a reír, pues don Ramón era conocido con cariño por: El negro.
Pero son los valores humanos de don Ramón, los que han dejado profunda huella la labor docente, destacando sus dotes progresistas, su rigor y seriedad.
El Ayuntamiento de La Laguna, en sesión celebrada el 24 de febrero de 1989 a propuesta del extinto don José Luís Sánchez, representante de un partido de derechas, fue propuesto para dotar con el nombre de don Ramón una calle y, además, nombrándolo Hijo Predilecto.
Descanse en paz el viejo profesor del que La Laguna puede sentirse orgullosa de su persona y en su recuerdo a una generación que, con su entrega y espíritu enalteció a Canarias.
Fidel Campo Sánchez